
130 familias de Futrono serán beneficiadas gracias a firma de convenio con Subsecretaría de Energía
- Comuna lacustre será la primera en la Región en implementar tecnologías para el uso de energías eficientes y sustentables para familias vulnerables.
Futrono será la primera comuna de la región de Los Ríos en implementar soluciones energéticas fotovoltaicas para viviendas de familias que presentan situación de vulnerabilidad. En ese marco, la Gobernadora del Ranco (s) Waleska Ferhmann participó en la firma del Convenio Proyecto FV On Grid entre la Subsecretaría de Energía y la Municipalidad de Futrono.
Tal convenio se traducirá en la transferencia de recursos al municipio para la futura implementación de tecnologías para el uso sustentable de energías alternativas, con alta rentabilidad para las economías domésticas de 130 familias vulnerables de la comuna lacustre. De este modo, tras esta alianza se espera que se logren desarrollar soluciones energéticas fotovoltaicas on-grid para estas viviendas, a fin de disminuir su gasto total en electricidad y disponer de la energía eléctrica necesaria para satisfacer sus necesidades básicas.
Al respecto, el subsecretario de energía, Francisco López, destacó la firma del convenio e inicio del proyecto piloto en la comuna de Futrono. “Familias de Futrono, a través de la energía renovable, podrán producir su propia energía y utilizarla para su consumo y, adicionalmente, la energía que no consuman la podrán inyectar a la red siendo compensados, es decir, ayudarán a su propio consumo y aportarán energía para sus vecinos”, señaló.
Por su parte el intendente César Asenjo, destacó la gestión del alcalde Claudio Lavado y equipo técnico, que permitió que Futrono sea la primera comuna en firmar este convenio y que beneficiará a más de 120 familias en el sector Los Castaños.
A su tiempo, la Gobernadora del Ranco (s) Waleska Ferhmann puso en valor el desafío que plantea este convenio para aportar con soluciones concretas para familias vulnerables y reducir la condición de pobreza energética en la que se encuentran. “Estamos hablando de una transferencia de recursos sin precedentes para la comuna de Futrono, y donde el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a través de la Subsecretaría de Energía en convenio con la Ilustre Municipalidad de Futrono, transferiremos un monto de MM$197, en dos cuotas de MM$98.5, tras la adjudicación de la licitación respectiva y la aprobación de la ingeniería de detalle del proyecto, lo que es una acción concreta para avanzar en la equidad de acceso a una calidad de vida más digna, de la mano de las tecnologías que permitan un uso eficiente, económico y medioambientalmente compatible para familias vulnerables de nuestra provincia”, enfatizó la autoridad provincial.
Finalmente Cristóbal Kunstmann, administrador Municipal, y en representación del alcalde Claudio Lavado, valoró el trabajo de la dirección de desarrollo comunitario, a través del programa familias, indicando que “es un proyecto innovador y para nosotros es un orgullo que nuestra administración haya sido considerada pionera para su ejecución, eso demuestra el trabajo serio y comprometido de nuestro alcalde y funcionarios municipales que, en conjunto a nuestras autoridades, trabajamos arduamente para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.