
70 extranjeros han iniciado sus trámites de regularización en la Gobernación del Ranco
MIGRACIÓN. De ellos, 67 son ciudadados haitianos, y los tres restantes son de República Dominicana. El proceso extraordinario culmina el 23 de mayo.
Un total de 70 ciudadanos extranjeros, sólo durante abril, han iniciado sus trámites de regulación migratoria en la Gobernación del Ranco, de acuerdo al proceso extraordinario iniciado a nivel nacional el pasado 23 de abril para quienes ingresaron al país por pasos no autorizados o clandestinos, eludiendo el control migratorio.
Así lo informa el Departamento de Extranjería de la Gobernación del Ranco, unidad desde la cual se detalló que de las atenciones de regularización recibidas, 67 corresponde a ciudadanos haitianos, y los tres restante son de República Dominicana.
Desde el organismo estatal también se dieron a conocer otras cifras que demuestran el aumento de la inmigración en el territorio de la provincia del Ranco. En todo 2017, se recibieron 133 solicitudes de residencia; 29 solicitudes de permanencia definitiva; se otorgaron 105 visas; y se entregaron 29 permanencias definitivas.
Mientras que en lo que va de 2018, desde el 1 de enero hasta el 3 de mayo, se han recibido 209 solicitudes de residencia (un 57% más que en todo 2017); 18 solicitudes de permanencia; se otorgaron 153 visas (un 46% más que en todo 2017); y se entregaron 18 permanencias definitivas.
Gobernador
El Gobernador del Ranco, Alonso Pérez de Arce, comentó respecto al proceso que «se ha desarrollado de manera bastante ordenada, tal como lo habíamos pronosticado. Se tomaron las medidas de contingencia y eso permitió que en esta provincia se haya mantenido un flujo normal de atención, sin congestiones. Eso nos tiene contentos y significa que vamos a seguir avanzando de manera óptima en este proceso».
Con respecto a las cifras, la autoridad señaló que «para esta Gobernación, efectivamente ha existido un aumento importante en la cantidad de migrantes que han realizado diferentes tipos de trámites, tanto de regularización como de otorgación de visas. Se ha incrementado bastante el número en comparación a todo 2017».
Consultado por el origen y las labores que desempeñan los inmigrantes dentro de la provincia del Ranco, el gobernador señaló que «la gran mayoría de los migrantes que hemos recibido son de origen haitiano y desarrollan trabajos menores que generalmente los chilenos no quieren hacer».
Plazos
El proceso de regularización extraordinario desarrollado en el marco de la nueva Ley de Migración, contempla un plazo d 30 días, que culmina el 23 de mayo, para que extranjeros que ingresaron ilegalmente al país regularicen su situación.
Por otro lado, extranjeros con permiso de turismo vencido, visación de residencia vencida, turismo vigente hasta el 8 de abril, solicitud de residencia o reconsideración en trámite, y los que realicen actividades remuneradas sin autorización, tienen un plazo de 90 días, hasta el 22 de julio, para poner en regla su situación.
«Esperamos que todos los inmigrantes que quieran regularizar su situación en Chile, vengan a la gobernación y hagan los trámites pertinentes, porque tal como ha señalado el Presidente Sebastián Piñera, para los que quieran venir a aportar al país tenemos las puertas abiertas», comentó el Gobernador Pérez de Arce.
Nota Publicada en Diario Austral Los Ríos: http://www.australvaldivia.cl/impresa/2018/05/08/full/cuerpo-principal/5/