Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Ranco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de enero de 2021

Agricultores reciben de manos del Gobernador del Ranco e INDAP nuevos equipamientos de trabajo

En el predio de la usuaria de Indap Los Ríos Ilia Carmona, en la localidad rural  de Mashue, comuna de La Unión, se llevó a cabo la entrega de nuevo equipamiento de producción agrícola, gracias a recursos del programa de Inversión de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, y que se traducen en una inversión superior a los 5 millones de pesos.

Se trata de tres proyectos de la línea asociativa del PDTI, adjudicados en favor de nueve usuarios del área INDAP de La Unión, en la localidad de Mashue, vía concurso y cuyo objetivo es disminuir brechas productivas a través de una inyección de recursos en el rubro mejoramiento de praderas. Para lo anterior, los implementos adquiridos por el grupo de agricultores beneficiarios corresponden a una encaladora de 400 kilos; abonadora de tiro de 400 litros; y una fumigadora de 200 litros.

El Gobernador Alonso Pérez de Arce destacó este avance entre los agricultores, como un paso que da cuenta de “su tremendo esfuerzo colectivo para avanzar en su desarrollo productivo como localidad y como grupo, ya que nosotros como Gobierno del ´residente Sebastián Piñera, a través del Ministerio de Agricultura, y nuestros propios agricultores tienen muy claro que modernizando sus procesos, y trabajando mancomunadamente y no de manera aislada, además con el apoyo de los profesionales del área INDAP La Unión, es posible dar estos estos que son clave para su consolidación”.

 AUTOSUFICIENTES

Por su parte Omar Treuquemil, agricultor de Mashue, dijo que los equipamientos adquiridos asegurarán una mejora sustancial tanto en la productividad de las praderas, como en la cadena de valor de los recursos agropecuarios que ellos requieren para seguir avanzando. “Estamos muy contentos con el apoyo de INDAP, pues ellos han creído en nuestras capacidades, y confían en el compromiso que por hartos años hemos cultivado con esta institución, y los resultados de este trabajo en alianza saltan a la vista con el hecho de que estamos más firmes como productores y podemos proyectarnos en el futuro”.

Finalmente la jefa de área INDAP en La Unión Yessika Asenjo, agregó que: “Queremos como programa que nuestros agricultores beneficiarios sean autosuficientes, de modo que puedan asegurarse buenas producciones, y así por ejemplo no depender de terceros que les arrienden maquinarias. Así nuestros agricultores con su propia capacidad logística ganan en rentabilidad, empoderamiento y oportunidad”.