
Autoridades afirmaron que el proyecto del Complejo Hospitalario del Ranco estaba incompleto y era inviable
En su intervención, el Director (s) del Servicio de Salud Valdivia manifestó su preocupación por la confusa información que se ha entregado en diferentes medios de comunicación respecto al denominado “Complejo Hospitalario del Ranco”, presentado en la administración anterior, asegurando que es un error plantear que este estaba prácticamente terminado como lo han señalado representantes de la oposición, “el proyecto original planteado por el gobierno anterior estaba en la primera etapa, de la cual había módulos completos y otros incompletos; es por esto que ha sido posible rediseñar (…) cuando los equipos técnico comenzaron a realizar la revisión de lo avanzado, hubo una manifestación importante puesto que se encontraron con dificultades en términos logísticos, que no estaban resueltas en la primera etapa”, señaló.
Según la autoridad de salud lo planteado por la administración anterior representaba un problema complejo para los usuarios y funcionarios de la salud, “habían varias dificultades, el servicio de alimentación por ejemplo, estaría en La Unión y por tal razón tendríamos que trasladar la comida desde esta comuna a la sección de Río Bueno, lo que a todas luces resulta inviable, es decir había un traslado permanente y no estaba resuelto (…) afortunadamente este proyecto estaba en su primera etapa lo que nos permite realizar los cambios necesarios para brindar solución a ambas comunas”.
Respecto a los plazos, el Director señaló que no han variado en lo más mínimo, puesto que de haber continuado el plan tal como estaba planteado habría demorado lo mismo, “la construcción de hospitales es un proceso lento, se tienen que plantear bien las ideas y escuchar la opinión de los actores; la etapa pre-inversional que planteamos, es una etapa participativa donde se debe captar la opinión de las autoridades locales; el diseño debe responder a las necesidades y requerimientos de la comunidad y es importante destacar que eso le da un sello a lo que estamos planteando”.
Por su parte el Gobernador del Ranco, Sergio Gallardo, manifestó su satisfacción respecto al proceso de participación ciudadana que ha implementado el Gobierno actual en torno a los proyectos hospitalarios para Río Bueno y La Unión, “este es un Gobierno que va a dar respuestas acordes a las necesidades que la gente ha expresado; la Presidenta ha señalado que este proceso se llevará a cabo con la participación de la ciudadanía”.
El Gobernador además añadió que “quiero ser enfático en señalar que -diseño nunca hubo-, así de claro; solo se avanzó en el proceso pre-inversional en el que habían algunas cosas que no tenían relación con lo que efectivamente se necesitaba; este traslado que se pretendía hacer de las personas de un lado para otro, de la alimentación de un lado para otro, era imposible mantenerlo en los términos que estaba concebido, por lo que se decidió estructurar dos unidades asistenciales, una para Río Bueno y otra para La Unión”.
La Alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo indicó que “lo que la Ministra de Salud nos señaló al Alcalde de Río Bueno y a mí fue que solo había un estudio de pre-inversión, tal como lo ha señalado el Director (s) del Servicio de Salud Valdivia el día de hoy; estos días hemos escuchado la pregunta en algunos medios de comunicación: ¿Quién Miente?; con lo expuesto el día de hoy la respuesta a esa pregunta es evidente”.