
Autoridades de Gobierno dan a conocer programa médico arquitectónico de futuros hospitales
- Los establecimientos de Río Bueno y La Unión forman parte del grupo de tres futuros hospitales para la región de Los Ríos; correspondientes al Plan de Inversiones en Salud 2018-2022 del Presidente Sebastián Piñera.
El Gobernador del Ranco (S) Helmuth Palma y el Intendente de la Región de Los Ríos César Asenjo, encabezaron el encuentro de socialización del Programa Médico Arquitectónico (PMA) de los futuros hospitales de la red Los Ríos.
La presentación se realizó en la sala de reuniones de la Gobernación del Ranco y fue detallada por el director del Servicio de Salud Valdivia (SSV), Víctor Hugo Jaramillo; ocasión en que se dieron cita además los alcaldes de Río Bueno, Luis Reyes y de La Unión, Aldo Pinuer; los directores de los hospitales de estas dos comunas, y equipos técnicos de estos centros médicos.
El PMA guarda relación con todos los aspectos técnicos de infraestructura, recursos físicos e implementación tecnológica y humana que conlleva el emplazamiento de un recinto hospitalario, de las características que contemplan los futuros hospitales de las comunas de La Unión y Río Bueno. Este hito se da en el contexto de la reciente apertura de las bases de licitación para adjudicar la construcción del grupo de tres nuevos hospitales que se emplazarán en Río Bueno, La Unión y Los Lagos. A estos establecimientos se suma el Hospital de Puerto Varas, en la región de Los Lagos.
El Gobernador del Ranco (S) Helmuth Palma dijo sobre esta presentación que: “junto al Intendente César Asenjo y el equipo técnico del Servicio de Salud Valdivia, hemos querido dar a conocer a los actores y equipos de la salud y alcaldes del Ranco, sobre este programa médico arquitectónico, hito que constituye otro paso dentro de la Red de Salud Los Ríos comprometida por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Lo anterior, como sabemos conlleva un cambio definitivo de la actividad asistencial, las condiciones de atención a los usuarios y pacientes de toda la Provincia del Ranco, y es justo decir que también es fruto de un trabajo conjunto entre los equipos del SSV, los municipios, funcionarios de la salud, y el Gobierno Regional”.
HOSPITALES
Cabe destacar que la licitación de los nuevos hospitales de la Red de Salud Los Ríos – Los Lagos, es ejecutada por la Unidad de Concesiones Hospitalarias del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y se realizará mediante la modalidad Asociación Público Privado (APP). Esto implica que la empresa que se adjudique las obras, deberá desarrollar los diseños definitivos, ejecutar la fase constructiva y posteriormente tendrá la concesión de administrar los recintos hospitalarios.
El Proyecto de Concesión “Red Los Ríos- Los Lagos: Hospital de Los Lagos, Hospital de La Unión, Hospital de Río Bueno y Hospital de Puerto Varas”, considera un presupuesto referencial que asciende a los 7 millones 92 mil 812 Unidades de Fomento (UF) y aportarán, en su conjunto, 495 camas con una población beneficiaria estimada de 290 mil personas.
El Hospital de Río Bueno será un recinto de mediana complejidad, con 38 mil 119 metros cuadrados de construcción. Contempla una capacidad de 120 camas, 3 pabellones de cirugía mayor y 1 de cirugía menor. El edificio será de hormigón armado, con una altura de 4 pisos.
En tanto, el recinto hospitalario Juan Morey de La Unión, será un recinto de mediana complejidad, con 29 mil 897 metros cuadrados de construcción. Contempla una capacidad de 149 camas y 7 pabellones. El edificio será de hormigón armado, con una altura de 6 pisos.