
Avanza entrega de canastas de alimentos en el Ranco
- Gobernador Pérez de Arce informó que iniciaron con Río Bueno y Futrono, concretando más de 3 mil cajas entre ambas comunas.
Cumpliendo con la cobertura en las primeras comunas de la provincia del Ranco, vale decir Río Bueno y Futrono, se encuentra el plan “Alimentos para Chile” que impulsa el Gobierno, y que en la provincia comenzó el pasado lunes 08 de junio. Así lo informó el Gobernador del Ranco Alonso Pérez de Arce, quien en un primer balance provincial reportó la entrega de 1.700 canastas de mercadería para familias vulnerables de la comuna de Río Bueno, acción donde destacó el apoyo y colaboración del municipio y el Ejército.
“Desde el punto de vista del despliegue territorial y el apoyo logístico los municipios de Río Bueno, Futrono, Lago Ranco y La Unión son fundamentales para asegurar el éxito de esta tarea. Necesitamos un nivel de coordinación importante con los alcaldes y la institucionalidad municipal. En Río Bueno el trabajo fue óptimo porque se cumplió esta característica, y estamos seguros que replicaremos esta experiencia en todos los territorios” aseguró la autoridad provincial.
En la misma línea agregó que: “tal como lo ha planteado el Presidente Sebastián Piñera estamos enfrentando una pandemia muy compleja y el trabajo mancomunado con los municipios, el Ejército y los servicios públicos disponibles, nos permitirá abarcar eficientemente la provincia, y brindar la ayuda donde ésta se necesita, tomando las mejores decisiones de acuerdo a la información que los gobiernos comunales nos proporcionan”.
En la provincia del Ranco está contemplado entregar un total de 6 mil cajas de alimentos. Para tal efecto, el Gobernador precisó que en general se ha priorizado sectores rurales más apartados y los puntos urbanos de más alta vulnerabilidad.
Para el caso de Futrono, el recorrido ha contemplado Nontuelá, Llifén, Chollinco, y se espera culminar en el radio urbano de la comuna lacustre.
ALCALDES
El alcalde de Río Bueno Luís Reyes, enfatizó que la campaña del Gobierno había generado amplia expectativa en las familias más vulnerables, lo que a su juicio se puede enfrentar con trabajo coordinado. En tal sentido dijo que: “se conjugó un trabajo en equipo entre el municipio, la gobernación, servicios públicos, los seremis que fueron designados como delegados, y el Ejército. De este modo logramos abarcar esta ayuda de un modo muy organizado para familias urbanas y del sector rural. Sin desmedro de lo anterior, nosotros como municipalidad vamos a disponer complementariamente con cajas de alimentos para asegurar una mejor cobertura”.
A su tiempo el alcalde de Futrono Claudio Lavado aseguró que: “Se ha requerido una importante logística y planificación para concretar este plan. Por eso con el Gobernador Pérez de Arce, a través de su delegado comunal el seremi de Energía Felipe Porflit y su símil de medio ambiente, se ha establecido la entrega de más de mil cajas de alimentos en Futrono, abarcando familias de alta vulnerabilidad que sabemos están actualmente pasando por una situación muy difícil. Nos hemos interiorizado del esfuerzo que hay detrás de esta campaña, el compromiso del Gobierno Regional y los consejeros regionales, por lo tanto nuestra contribución es que la cobertura sea amplia”.