
Barrio Comercio rindió su primera cuenta pública en La Unión
El Gobernador del Ranco, Sergio Gallardo, comentó que, “La asociatividad ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de las actividades que se han gestado dentro del programa de Barrios Comerciales, especialmente en el éxito del trabajo de Barrio Comercio en La Unión”.
En dependencias del Salón Consistorial, en la comuna de La Unión, la directiva de la Asociación Barrio Comercio, rindió su cuenta pública de resultados por $44.000.000, en el marco del Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales.
La presentación fue realizada por el presidente de la Asociación, Ricardo Cifuentes, quien rescató que, “el trabajo en equipo, la convivencia, tener un objetivo común, los aportes individuales y la resolución de conflictos han sido factores de éxito en la ejecución del programa de fortalecimiento de barrios”. Además, indicó que, “el programa se desarrolló en el barrio Comercio en seis ámbitos, ligados al Fortalecimiento de la asociatividad; Identidad, imagen y comunicación; Mejoras del pequeño negocio; Mejoras de la oferta comercial; y Urbanismo para el comercio, ejecutando un total de 17 proyectos”, concluyó.
En el ámbito de Fortalecimiento de la asociatividad se invirtieron $10.000.000, para obtener la prestación de servicios de un apoyo técnico administrativo; el desarrollo de Asesoría contable financiera; efectuar la asesoría denominada Creando líderes en barrio comercio; de fortalecimiento del GAL; Asistencia jurídica; e Implementación de oficina para barrio comercio.
Con respecto a la Mejora de la Oferta Comercial se realizaron Asesorías y Capacitaciones en Excelencia de atención y calidad de servicio; y Vitrinas, iluminación y mejoramiento de espacios de ventas. En lo que respecta a Ventas especiales se efectuaron las actividades de dinamización denominadas: Barrio Comercio celebra La Unión; De vuelta a clases con barrio comercio; Bienvenido al invierno con barrio comercio; Fiesta del Paraguas en barrio comercio; y Segunda Expo Barrio Comercio, todo lo anterior por $14.200.000.
Se invirtieron $3.400.000 en Estrategia comunicacional de diseño y elaboración de diferentes tipos de afiches publicitarios y difusión de la marca de Barrio Comercio, como la gigantografía en Terminal de Buses rurales, lo anterior descrito en el Ámbito de Identidad, Imagen y Comunicación.
Los proyectos que tuvieron un mayor impacto visual fueron los denominados: asesoría en Color – pintura de fachadas e Iluminación para nuestra publicidad, en el Ámbito de Urbanismo para el comercio, con una inversión de $11.900.000. En la Mejora del pequeño negocio, está en diseño el proyecto de iluminación de los dos tótem del barrio y diseño de publicidad interior, todo por el valor de $4.500.000.
Finalmente, con respecto a la percepción de impacto, indicaron que ha aumentado un 20% el público; un 15% las ventas; su grupo asociativo local ha crecido en un 20%; y en total a aumentado un 10% las contrataciones de trabajadores por los empresarios del barrio.