
Brigada PDI del Ranco desarticula microtráfico de drogas a partir de aviso recepcionado por Denuncia Seguro
- Gobernador Alonso Pérez de Arce formuló llamado a usar programa Denuncia Seguro, realizando denuncias con total resguardo del anonimato, a través del teléfono 6004000101
Tras una investigación de la Brigada de Investigación Criminal, BICRIM, de la PDI Prefectura de la provincia del Ranco, junto a su unidad MT-0, efectuaron un operativo de incautación de nueve matas de Cannabis Sativa en la comuna de Futrono, diligencia que fue posible gracias a un aviso anónimo recibido y procesado por el programa Denuncia Seguro, que impulsa la Subsecretaría de Prevención del Delito, a través de la Gobernación del Ranco.
En esa línea, el Gobernador del Ranco Alonso Pérez de Arce junto al subprefecto y jefe de la BICRIM de La Unión, Patricio Contreras, se reunieron en el cuartel de la PDI en la capital provincial, lugar hasta donde se trasladó la evidencia incautada, a fin de conocer el detalle del procedimiento, y que terminó con la detención de una persona en Futrono.
El jefe de la BICRIM en la provincia del Ranco, destacó el rápido proceso de la investigación a partir de la valiosa información recibida desde usuarios anónimos que dieron alerta respecto a hechos de venta de droga y microtráfico, y que fueron consignados telefónicamente a través del programa Denuncia Seguro, iniciativa de Gobierno que permite a los vecinos realizar denuncias 100% anónimas, cuando se encuentren frente a situaciones delictivas que atenten contra su seguridad o la de su entorno.
En tal sentido la autoridad policial detallo sobre el procedimiento que: “a partir de una valiosa denuncia canalizada a través del sistema Denuncia Seguro y que fue formulada por realizada por vecinos de la comuna de Futrono, se da a conocer de la actividad ilícita de parte de sujetos que comercializaban y distribuían Cannabis Sativa en el centro de esta ciudad, producto de lo cual comenzamos las diligencias que dieron por resultado la incautación de nueve matas de la altura de cuarenta centímetros hasta 1 metro, además de droga cosechada; lo anterior producto de un sistema de cultivo In door que la persona mantenía al interior de un domicilio, con todos los resguardos técnicos para desarrollar un foco de producción en ese lugar”.
COMPROMISO DE LA CIUDADANÍA
Por su parte el Gobernador Alonso Pérez de Arce, junto con valorar el trabajo investigativo de la unidad MT-0 de la Policía de Investigaciones del Ranco, puso en valor el compromiso de la comunidad con la seguridad de su entorno, en un sentido colaborativo y comprometido, y su decisión de usar el programa denuncia seguro.
“Sin las denuncias frente a la presencia del delito, se hace más complejo establecer planes y acciones para combatirlo, por lo que el compromiso de la ciudadanía con la seguridad de su entorno, en un sentido colaborativo y comprometido, es clave para el Gobierno. Asimismo sabemos que una de las aprehensiones de los vecinos a la hora de denunciar, es su temor a exponerse a represalias. Les queremos decir que el canal telefónico 6004000101 es completamente seguro, se resguarda el anonimato del denunciante, quien es atendido por profesionales del área, y en caso de contar con antecedentes suficientes, el programa realiza una denuncia al ministerio público para iniciar la investigación y persecución penal de los hechos”, dijo Pérez de Arce.
PASOS DE LA DENUNCIA
El trámite de denuncia está dirigido a cualquier persona dentro del territorio nacional que esté en conocimiento de información sobre algún delito de acción penal pública. El programa no distingue ni limita el servicio dado que corresponde a un servicio 100% anónimo. Para realizar la denuncia, el usuario debe tener conocimiento del delito que quiere informar en tres módulos, que son personas, lugares y modus operandi.
Entre los delitos que se pueden denunciar figuran tráfico y micro tráfico de drogas, comercio de bienes robados, robo, homicidios y secuestros, falsificación de documentos, delitos sexuales contra menores, tráfico de armas, violencia intrafamiliar, maltrato animal, entre otros de acción penal pública.
Si bien no es necesario conocer la totalidad de los datos, el poseer la mayor cantidad de información posible es fundamental para que el área jurídica del programa pueda construir una denuncia para presentar en ministerio público. El trámite por vía telefónica tiene el costo de una llamada telefónica local, mientras que el trámite online no tiene costo, siendo el enlace https://denunciaseguroweb.spd.gov.cl/general/index.php