
Comunidades Indígenas del Ranco conocieron avances de Compromisos de Gestión Pública suscritos con el Gobierno
A tres meses de haber suscrito estos acuerdos, los representantes de comunidades indígenas y autoridades ancestrales mapuche se reunieron en La Unión, con autoridades del Gobierno, encabezadas por el intendente Egon Montecinos, para conocer los avances de los compromisos suscritos, así como del trabajo realizado en torno al Subcomité de Asuntos Indígenas Mapuche-Hulliche, que desarrolla la Gobernación del Ranco.
La reunión, que se llevó a cabo en el auditorio del Liceo Rector Andrade Coloma de la comuna de La Unión, estuvo encabezada por el Intendente Montecinos, en compañía del Gobernador del Ranco, Sergio Gallardo. Este último expuso la importancia del Subcomité de Asuntos Indígenas para tratar diversos temas que las comunidades han expresado durante este último año. “Estas reuniones nos han permitido conocer de buena forma las necesidades de las comunidades y mediante el diálogo y participación de diferentes sectores, hemos podido establecer compromisos, muchos de los cuales ya se han materializado en las comunidades, mejorando así la calidad de vida de los vecinos y vecinas favorecidas”.
Gallardo agregó que, “La Presidenta Bachelet nos instruyó a tener un diálogo constante con las comunidades y eso hemos ido realizando, para atender sus necesidades”.
Junto a las máximas autoridades de la Región y Provincia, participaron representantes de servicios públicos que trabajan en torno a esta mesa (Indap, Conaf, Conadi, entre otros), más los encargados del Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas.
El intendente Montecinos explicó que la reunión permitió hacer seguimiento, y evaluar el trabajo, “para ver cómo van las distintas instancias y compromisos que como Gobierno hemos establecido con nuestro pueblo mapuche, con las comunidades”.
“Pero además tenemos la primera reunión después de tres meses, de la evaluación de compromisos de gestión pública, que se asumieron por distintos servicios acá, especialmente con comunidades y autoridades ancestrales de la Provincia del Ranco, de tal forma que pudimos hacer una primera evaluación”, explicó el jefe regional.
Respecto de los resultados Egon Montecinos dijo que los representantes de las comunidades solicitaron una mayor coordinación de los servicios públicos y también que valoraron los avances que se han ido logrando, “tanto en el sub comité, como a través de los compromisos de gestión pública, de tal forma que estas instancias de trabajo sirven para incorporar acciones de mejora, para que los servicios puedan conocer de primera fuente cuáles son las principales necesidades y dificultades que distinguen las comunidades”.