
Convocan a Sernageomin para monitoreo preventivo en sector pre cordillerano de Futrono
- A través del municipio local y la unidad de Emergencia y Protección Civil de la Gobernación del Ranco, se convocó al Sernageomin para análisis de ruidos y prevención, en faldeos de cerro Huequecura de Llifén.
Con el fin de generar las coordinaciones preventivas con las entidades públicas pertinentes, el Gobernador del Ranco (S) Helmuth Palma y la Municipalidad de Futrono convocaron al Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin Los Ríos, tras el aviso de vecinos del sector Huequecura por ruidos de alto estruendo en las zonas altas del cerro del mismo nombre.
De este modo, equipos especializados del servicio liderado por el director de Sernageomin Carlos Johnson, se presentaron en los faldeos del cerro, donde junto a la autoridad provincial y el encargado de Emergencias y Protección Civil de la Gobernación, Marcelo Durgio Rosas, además de representantes del municipio local realizaron monitoreos visuales y geológicos a fin de determinar las causas de tales ruidos, los cuales los vecinos dicen sentir principalmente en horarios vespertinos.
“Llegamos a este lugar por petición del Gobernador del Ranco (S) Helmuth Palma, y la Municipalidad de Futrono, de modo de verificar junto a Carabineros del retén de Llifén, un posible problema en el cerro Huequecura en la localidad de Llifén, donde se sintieron ruidos fuertes, posiblemente atribuibles a caídas de roca. Por lo que llegamos y realizamos una evaluación ocular y geológica del lugar, a través de vuelos con dron, y de esa manera a través de las imágenes arrojadas poder determinarlas causas de tales ruidos”, precisó el director regional de Sernageomin, Carlos Johnson.
Junto con ellos los equipos de emergencia y Obras Municipales, Liderados por el alcalde (s) de la Municipalidad de Futrono Cristóbal Kunstmann, coordinaron las acciones para asegurar la zona y disponer los antecedentes para el análisis por parte de la mesa intersectorial instituida para este efecto en la región.
El Gobernador provincial (S) Helmuth Palma comentó que: “nos preocupó la situación, atendiendo la inquietud de los vecinos, y de inmediato a través de nuestra unidad de Protección Civil activamos las líneas de acción correspondientes a fin de verificar y monitorear con la tecnología disponible, las evidencias o posibles causas que puedan explicar esta situación. Como Gobernación provincial, tenemos las atribuciones para activar, convocar y apoyarnos en la asistencia y asesoría técnica de los servicios públicos pertinentes, de manera de arribar a conclusiones técnicas y científicas que nos permitan trazar las acciones preventivas al respecto”.
MESA MULTISECTORIAL
El director regional de Sernageomin agregó que, en una primera instancia, tras el análisis de las imágenes capturadas, no se determinó ninguna evidencia o cicatrices visibles que permitan determinar que en el cerro se hayan producido derrumbes. Sin embargo, comentó que continuarán procesando la información recogida, a fin de arribar a conclusiones más detalladas y posteriormente emitir un informe.
El directivo del servicio puntualizó además que en el contexto en este mismo cerro, un contrafuerte pre cordillerano de gran belleza escénica ubicado en el corazón de la localidad lacustre de Llifén, Sernageomin había iniciado hace un tiempo un trabajo liderado junto a la Gobernación y el municipio de Futrono.
Lo anterior, dijo Carlos Johnson, se tradujo en una mesa multisectorial, por lo que se reanudará tal instancia, la cual había mostrado interesantes avances y gestiones, principalmente en materia de la posibilidad de instalar en el futuro señaléticas de prevención, entre otras iniciativas que esperan retomar junto a los servicios públicos participantes.