
Gobernador Alonso Pérez de Arce destaca Acuerdos alcanzados en la Mesa Nacional de Seguridad: “El Gobierno del Presidente Piñera está dando grandes pasos para enfrentar la delincuencia y así, mejorar la calidad de vida de todos los chilenos y chilenas”
Ayer, jueves 19 de julio, el Presidente Sebastián Piñera recibió de manos del Ministro del Interior, Andrés Chadwick, las 150 propuestas obtenidas de la Mesa de trabajo del #AcuerdoPorLaSeguridad tras 90 días de trabajo.
Durante la entrega, el Presidente de la República, Sebastián Piñera señaló: «Nuestro compromiso es transformar estas 150 propuestas del #AcuerdoPorLaSeguridad en proyectos de ley y seguir trabajando para que luego se aprueben en el Congreso».
Por su parte el Ministro del Interior, Andrés Chadwick, indicó que “Hoy le presentamos al país el resultado del #AcuerdoPorLaSeguridad. Fueron 90 días de trabajo reflejado en 150 medidas acordadas unánimemente que tienen un solo gran objetivo: entregarle mayor seguridad a nuestro país”.
Principales Ejes del Acuerdo
Cabe señalar que este Acuerdo Nacional por la Seguridad, fue una invitación transversal hecha por el Presidente Piñera, el mismo 11 de marzo al asumir: Enfrentar la principal prioridad de los chilenos, la seguridad pública. De esta forma, el 6 de abril se constituyó una Mesa de Trabajo integrada por representantes de Gobierno, Parlamentarios, Alcaldes y representantes del Ministerio Público y del mundo civil y académico.
Esta mesa arrojó diversas propuestas, destacando:
– MODERNIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LAS POLICÍAS. Las propuestas del acuerdo representan reformas profundas e indispensables a nuestras Policías. Este es un desafío trascendental para hacer frente a la principal demanda de la ciudadanía: la seguridad de todos los chilenos.
Más policías en las calles, mayor eficacia y especialización en sus labores: Carabineros dedicados preferentemente a la prevención y la PDI a la investigación.
– FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE INTELIGENCIA DEL ESTADO. Como país es fundamental avanzar hacia un sistema moderno, integrado y funcional de inteligencia. El objetivo será lograr una acción preventiva y eficaz ante las nuevas amenazas de seguridad internas y externas: crimen organizado, terrorismo, narcotráfico, tráfico de migrantes, trata de personas, ciberataques y protección de la infraestructura crítica del Estado.
– FISCALIZACIÓN Y CONTROL DE LAS ARMAS DE FUEGO. En Chile existe un preocupante aumento del uso de armas de fuego en delitos violentos y un deficitario sistema de fiscalización. Por ello, resulta imperioso realizar una profunda reestructuración al registro de armas, aumentar los requisitos para la adquisición e inscripción de éstas, establecer deberes para sus poseedores y sanciones en el caso de incumplimiento. Asimismo, se establecerán procesos regulares de fiscalización y actualización de los registros.
– EL ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA SEGURIDAD PÚBLICA. En materia de seguridad y prevención los municipios tienen un papel de suma relevancia. Son ellos los que participan en la coordinación, articulación y ejecución de políticas públicas locales que garanticen el debido resguardo de sus vecinos. Por ello, se reconocerá por ley el rol preventivo en materia de seguridad y de coordinación local del Alcalde y se permitirá a los funcionarios municipales apoyar a Carabineros en las labores de gestión de tránsito y protección de las víctimas de violencia intrafamiliar.
– COORDINACIÓN EN LA PERSECUCIÓN PENAL. A más de 13 años de la implementación de la Reforma Procesal Penal, existe consenso en que es necesario robustecer la coordinación entre las distintas instituciones que participan en la investigación y juzgamiento de los delitos. Para ello, entre otras medidas, se fortalecerá la coordinación para las primeras diligencias, con un oficial responsable en cada unidad policial, y en cada policía existirá un sistema integrado de notificaciones. Todo con un claro objetivo: máxima eficacia en la persecución penal.
Sobre los acuerdos alcanzados y propuestas entregadas desde diferentes actores del país, el Gobernador del Ranco, Alonso Pérez de Arce, expresó, «De forma conjunta estamos trabajando por mejorar la Seguridad en el país, así mejoraremos la calidad de vida de nuestros habitantes. Como Gobierno del Presidente Piñera, queremos construir un Chile, con más paz y tranquilidad, y estas propuestas entregadas, son un gran paso para lograr ese objetivo”.