
Gobernador Alonso Pérez de Arce destaca el desarrollo de diálogos ciudadanos en el mundo rural
- La autoridad llamó a los vecinos del mundo rural a seguir activamente impulsando sus instancias de diálogo, las cuales contribuyen al desarrollo de opiniones sólidas que serán sistematizadas para su mejor despliegue, a través de políticas públicas.
En el marco del gran diálogo ciudadano que se desarrollará este viernes 10 de enero en la localidad de Auquinco, de la comuna de La Unión, el Gobernador del Ranco Alonso Pérez de Arce llamó a los vecinos, dirigentes y familias del mundo rural de la provincia a seguir participando e impulsando instancias de diálogo ciudadano en sus respectivas localidades.
Las declaraciones las dio la autoridad provincial, en el marco del Diálogo Ciudadano a realizarse este viernes 10 de enero a las 18.00 horas en la sede social junta de vecinos número 44, del sector Auquinco, comuna de La Unión. De este modo, el Gobernador Pérez de Arce dijo que: “nuestro principal objetivo es seguir motivando a nuestros vecinos de todas las comunas a continuar participando y opinando respecto del proceso constitutivo que vivirá Chile, y sobre las principales ideas y planteamientos que tengan nuestros vecinos, de modo de desplegar políticas públicas más eficientes para la comunidad”.
La autoridad provincial recalcó que esta importante etapa de diálogos sociales son impulsadas por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y el apoyo de la gobernación provincial, cuya principal motivación es acercar la opinión de la ciudadanía a través de un proceso abierto de Escucha Social para avanzar en nuevas propuestas para El Chile que Queremos.
PLATAFORMA DISPONIBLE
La autoridad recordó que los ciudadanos y líderes vecinales de la provincia del Ranco, pueden seguir organizando sus diálogos autoconvocados, bajando la guía de metodología y los pasos de este proceso, ingresando al sitio web www.chilequequeremos.cl.
Dicha plataforma estará vigente hasta este mes de enero, disponible para que los usuarios se informen y suban las conclusiones de sus instancias de conversación propias.
De este modo, los usuarios pueden descargar la guía, ingresando a este sitio, y organizar un diálogo ciudadano auto convocado junto a vecinos, amigos, familias e integrantes de organizaciones en común. Y una vez realizado, subir las conclusiones al sitio www.chilequequeremos.cl.