
Gobernador Alonso Pérez de Arce destaca objetivos de igualdad y respeto de la campaña “#PorTodas”
- Además valoró la firma realizada por el Presidente Sebastián Piñera de los proyectos de ley para la Aplicación de Monitoreo Telemático; y creación del registro de deudores de Pensión Alimenticia.
Colocar en valor lo que la mujer ha avanzado en materia de igualdad y respeto, pero sin perder de vista los desafíos que quedan por delante en materia social y de prevención y protección de la mujer contra la violencia, manifestó el Gobernador provincial del Ranco Alonso Pérez de Arce respecto a la campaña “#PorTodas” presentada recientemente por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
La autoridad puntualizó que, si bien la campaña nace en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, sus objetivos trascienden a los valores, logros y desafíos que la sociedad chilena debe seguir emprendiendo para romper con los signos de discriminación y brechas de equidad que persisten en la vida diaria de las mujeres. “Lo más importante es que las mujeres hoy están tomando mayor conciencia respecto al hecho de que, a pesar de ser distintas en muchos ámbitos, ellas tienen puntos de unión, y que la sociedad y las instituciones en su conjunto deben propender los cambios y mejoras para, entre otros desafíos, seguir avanzando en la Agenda Mujer que impulsa el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, enfatizó el Gobernador del Ranco.
“El gobierno está decidido en avanzar en esta agenda, principalmente en materia legislativa. Así queremos garantizar mayor participación de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, igualdad de derecho y oportunidades; y tolerancia cero a la violencia de cualquier tipo. De hecho, hemos promulgado la ley Gabriela y hemos presentado los proyectos para el monitoreo telemático de agresores; y la incorporación de deudores de alimentos al boletín de informaciones comerciales”, agregó en el detalle la autoridad provincial.
INICIATIVAS LEGISLATIVAS
En los próximos días serán enviados al congreso, el proyecto de ley de aplicación de monitoreo telemático, el cual permitirá proteger mejor a todos los ciudadanos, pero muy especialmente, a las mujeres en riesgo de violencia intrafamiliar, cuya seguridad ya no dependerá de una medida cautelar solo escrita en un papel, sino que también tendrán un sistema con monitoreo telemático, que va a impedir o dificultar que el potencial agresor pueda acercarse a su posible víctima.
En tanto, el proyecto que crea registro de deudores de Pensión Alimenticia permitirá incorporar a los deudores de alimentos al boletín de informaciones comerciales y así evitar que mujeres en este contexto, deban enfrenar solas la mantención de sus hijos por la irresponsabilidad e indiferencia del padre. Cabe puntualizar que actualmente el 84% de los demandados y obligados al pago de pensiones de alimentos no paga las pensiones, lo que causa serias repercusiones a más de 70 mil niños en nuestro país.