Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Ranco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de agosto de 2018

Gobernador Alonso Pérez de Arce: «La Modernización Tributaria anunciada por el Presidente Piñera permitirá avanzar en la agenda pro crecimiento y así alcanzar como país, un desarrollo integral»

Ayer, en cadena nacional, el Presidente Sebastián Piñera, planteó una serie de propuestas para reactivar cada vez más nuestra economía. Es por ello que anunció al país, la firma de un proyecto de modernización al sistema tributario y 13 medidas que favorecen el crecimiento, la inversión y la creación de empleo.

“La creación de buenos empleos, el incremento de los salarios y la creación de oportunidades para todos está y seguirá estando en el corazón de nuestras prioridades” sostuvo el Presidente Piñera, quién destacó el crecimiento del 5,3% de la economía en el segundo trimestre y del 7,1% en la inversión, lo que coloca a Chile como uno de los países más dinámicos de América Latina.

Cabe señalar que, la Modernización Tributaria pone el *foco en las Pymes*, que son grandes generadoras de empleo en el país. Con esta modernización, los pequeños y medianos empresarios no solo tendrán tasas menores de impuestos, sino que también podrán dedicar más tiempo a hacer crecer su negocio, en vez de dedicarse al papeleo.

Para el Gobernador del Ranco, Alonso Pérez de Arce, este anunció realizado por el Mandatario, es muy importante, pues responde al compromiso establecido desde el primer día del Gobierno del Presidente Piñera, de crecer como país y lograr el desarrollo integral.

«La Modernización Tributaria anunciada por el Presidente Piñera permitirá avanzar en la agenda pro crecimiento y así alcanzar como país, un desarrollo integral. Como Gobierno queremos que el país vuelva a crear buenos empleos, se incrementen los salarios y se generen oportunidades para todos; por ello, esta modernización al sistema tributario y las medidas anunciadas para la reactivación económica, son tan importantes” sostuvo el Gobernador.

Las medidas:

– Crear un sistema tributario más simple y único, más equitativo y plenamente integrado, para todas las empresas chilenas, salvo un régimen más favorable y especial para las Pymes, que tendrán menores tasas de impuestos.

– Establecer incentivos a la inversión y crecimiento económico a través de un Sistema de Depreciación Acelerada o incluso instantánea para todas las empresas y que será más favorable para la Región de La Araucanía.

– Promover el desarrollo de las Pymes a través de un sistema tributario más simple y comprensible, con incentivos especiales a la inversión y con menores tasas de impuestos.

– Fortalecer y clarificar las normas para combatir mejor la evasión y la elusión.

– Extender hasta el año 2035 las franquicias tributarias para la contratación de mano de obra e inversiones en Zonas Extremas.

– Incentivar la adquisición de viviendas por parte de la clase media, ampliando de 2000 a 4000 UF el valor de las viviendas que pueden beneficiarse de esta franquicia.

– Crear la “Defensoría del Contribuyente” para evitar actos arbitrarios o abusivos, otorgándoles mayor certeza y mayor seguridad jurídica.

– Fomentar la donación de las empresas a instituciones sin fines de lucro de bienes de primera necesidad.

– Establecer el uso obligatorio de la Boleta Electrónica, al igual que la factura electrónica.

– Modernizar y simplificar las normas de tributación internacional para atraer más inversión al país y para fomentar la integración de la economía al mundo.

– Equiparar la carga tributaria entre aquellas empresas que venden bienes y servicios en forma convencional y aquellas que lo hacen en forma digital.

– Modernizar y perfeccionar los impuestos verdes a actividades contaminantes.

– Asegurar la recaudación tributaria para el Estado.