
Gobernador Alonso Pérez de Arce por medidas de apoyo para municipios: “Sabemos del rol vital de los municipios para superar esta emergencia”
La autoridad provincial puso en valor la relevancia del reciente anuncio del Presidente Sebastián Piñera respecto al paquete de medidas de apoyo a los municipios, y que se resume en una inyección de recursos, entre las que cuentan adelantar flujos del Fondo Común Municipal para los meses de mayo y junio por un total de $154.960 millones; aportar adicionalmente un Fondo Solidario de más de 80 mil millones de Pesos que ingresarán directamente a los municipios, teniendo este fondo como objetivo ayudar a todas las familias que éstos determinen, y cuyos ingresos se hayan visto severamente afectados por la pandemia.
Al respecto, Pérez de Arce enfatizó que: “todos sabemos que los municipios y los alcaldes son relevantes para el desarrollo integral de los territorios, conocen mejor que nadie la realidad y los horizontes de futuro para su comunidad, y es por eso que siempre han sido la línea que está más cerca de la gente”.
Según indicó la autoridad, las medidas señaladas significarán un histórico incremento en los ingresos a las arcas municipales, acción que se irá desplegando en las próximas semanas. “Como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera entendemos que, sobre esa lógica, los municipios deben jugar ahora un rol fundamental con un adversario al frente que es el coronavirus, y tenemos una misión que es lograr que Chile pueda enfrentar en buena forma la pandemia sanitaria y la pandemia social de la recesión”, recalcó la autoridad provincial.
LÍNEA DE RECURSOS
Estos recursos se suman a los que actualmente ya se están distribuyendo para combatir la pandemia, y apoyar la atención primaria de salud de las familias más vulnerables de cada comuna, como así también para dinamizar la inversión local en tiempos de dificultades económicas.
En esa línea, el Gobernador precisó que desde marzo a la fecha se están materializando transferencias de manera directa a los municipios desde el Ministerio de Salud, Gobiernos Regionales y de la SUBDERE.
“Sabemos muy bien que los municipios deben lidiar con una realidad que hoy se puede presentar más difícil, y conocemos su vocación para enfrentar estos escenarios con pragmatismo y determinación. El esfuerzo que hacemos para incorporar estos recursos, busca sintonizar precisamente con aquella vocación”, enfatizó Pérez de Arce.