Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Ranco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de septiembre de 2018

Gobernador Alonso Pérez de Arce por Proyecto de Ley “Aula Segura”: “El Presidente Piñera fue claro, nuestros estudiantes y profesores, tienen el derecho de convivir en un clima digno y seguro”

El reciente jueves 20 de septiembre, se envió al Congreso, el Proyecto de Ley, “Aula Segura” impulsado por el Presidente Sebastián Piñera. El proyecto busca fortalecer las facultades de directores de establecimientos en materia de expulsión y cancelación de matrícula a alumnos que se vean involucrados en casos graves de violencia escolar.

En la ceremonia de firma del proyecto, el Presidente Piñera, acompañado por la Ministra de Educación, Marcela Cubillos, sostuvo que »el mensaje es muy claro: les decimos a todos nuestros compatriotas, nuestro Gobierno está comprometido con la calidad de la educación de todos y cada uno de nuestros niños y jóvenes, con la dignidad e integridad que merece toda la comunidad escolar, pero va a perseguir con toda la fuerza de la ley a aquellos delincuentes y violentistas que, disfrazados de estudiantes, sin respetar a nada ni a nadie, pretenden causar un clima de terror al interior de nuestros establecimientos educacionales».

Por su parte, la Ministra de Educación, Marcela Cubillos, señaló que, “esperamos contar con el apoyo de los parlamentarios para aprobar rápido esta ley que significa un fuerte apoyo a la educación pública”.

Sobre el proyecto en cuestión, el Gobernador del Ranco, Alonso Pérez de Arce, señala que “permitirá acompañar a profesores, estudiantes, funcionarios y apoderados en la tarea de velar por un espacio educativo libre de violencia”.

El Gobernador enfatiza en que “El Presidente Piñera fue claro, nuestros estudiantes y profesores, tienen el derecho de convivir en una clima digno y seguro”.

Proyecto de Ley “Aula Segura”. Fortalece las facultades del director en materia de expulsión y cancelación de matrícula en casos graves de violencia. El proyecto establece que en los siguientes casos, se debe aplicar un procedimiento simple e inmediato de expulsión y cancelación de matrícula:

a) Uso, posesión, tenencia y almacenaje de ciertos tipos de armas definidas en la Ley de Control de Armas (material de uso bélico, armas de fuego, municiones, explosivos de uso autorizado, sustancias químicas usadas para la fabricación de explosivos, bastones eléctricos o electroshock), y artefactos incendiarios, explosivos, y de características similares, como, por ejemplo, bombas Molotov.

b) Agresiones físicas que produzcan lesiones a docentes, asistentes de la educación y manipuladoras de alimentos.

Todo lo anterior con pleno respeto al debido proceso y la posibilidad de reconsideración de la medida por parte del director (se reduce el plazo para solicitarla de 15 a 5 días).

El Mineduc deberá reubicar al estudiante infractor y adoptar medidas de apoyo.

El alumno que incurra en estas conductas será separado del establecimiento educacional de manera inmediata.