
Gobernador Alonso Pérez de Arce refuerza llamado a familias del Ranco para postular a Préstamo Solidario Clase Media
- El Préstamo solidario del Estado, permite a trabajadores dependientes y empresarios individuales acceder a un préstamo solidario, quienes producto de la emergencia sanitaria, han enfrentado una disminución de al menos el 30% en los ingresos.
El Gobernador del Ranco Alonso Pérez de Arce recordó a la comunidad que se puede acceder al préstamo hasta diciembre de 2020, ingresando al sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII).
Los beneficiarios de este instrumento de apoyo que forma parte del Plan de Protección para la Clase Media impulsado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, son los trabajadores dependientes que cumplan los requisitos de estar acogidos al Seguro de Cesantía; que hayan pactado disminución de jornada laboral o de remuneración con su empleador; aquellos que se encuentren cesantes actualmente; y empresarios o empresarias individuales.
“Este plan de protección para la clase media tiene como finalidad central proteger a las familias de este segmento de la población que han sufrido una caída significativa en sus ingresos debido a la pandemia, el Gobierno ha presentado un paquete de medidas que busca dar solución a necesidades urgentes en materia de vivienda y la educación superior de sus hijos”, puntualizó el Gobernador del Ranco.
DEVOLUCIÓN
Respecto a la devolución de este préstamo, la dirección de fiscalización del Servicio de Impuestos Internos puntualizó que éste se devuelve desde el 2022 a través de la declaración de renta en 4 pagos, el primero es de 10% y el saldo restante es el 30% en el resto de los años. La devolución es contingente al ingreso, nunca superior al 5% de los ingresos mensuales totales.
Para eso la Ley dispone que para las personas que soliciten el préstamo, existe un porcentaje adicional a las retenciones que se realizan. En el caso de los empresarios individuales, a través de los PPM. Para que se vaya generando un fondo y al momento de declaración de renta solo se pague la diferencia.
La ley indica que en caso de que el 5% de los ingresos no alcance para pagar la cuota correspondiente, esta se condona y no queda ninguna alerta en el sistema financiero. Acá no participa el sistema financiero, solo el SII y la Tesorería General de la República.