Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Ranco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de noviembre de 2020

Gobernador difunde en la provincia del Ranco los dispositivos de prevención y denuncia frente a hechos de violencia contra las mujeres

  • Recorrido en medios de comunicación colocó énfasis en fono denuncia, mensajería y plataformas disponibles para proteger a mujeres en riesgo.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobernador provincial Alonso Pérez de Arce recorrió los medios de comunicación del Ranco, a fin de difundir la importancia y significado de esta fecha para el país y la provincia, reforzando los mecanismos de alerta y denuncia a los que puede recurrir la ciudadanía para prevenir y enfrentar esta problemática.

En tal sentido, la autoridad provincial destacó los mecanismos generales disponibles por el Gobierno de Chile, a través de la seremi de la Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y el SernamEG Los Ríos, de manera de prestar mayor atención ante estos actos de violencia, y utilizar el Fono Orientación 1455 o el WhatsApp +569 9700 7000, además de la disposición del Chat Web 1455 en el sitio sernameg.gob.cl, donde se puede recibir información sobre cómo y dónde denunciar un hecho de violencia.

RESPONSABILIDAD CIUDADANA

“Es muy importante que la ciudadanía tenga claro que los mecanismos de denuncia y prevención frente a la violencia están disponibles. No podemos hacer vista gorda si somos testigos de este tipo de hechos, debemos ser responsables, conscientes y solidarios, de modo de ayudar a proteger a alguna persona que es víctima de violencia o conoce alguna mujer que se encuentre en riesgo”, enfatizó Pérez de Arce.

En la provincia del Ranco también funcionan dispositivos como la atención del Centro de la Mujer, ubicado en la comuna de La Unión, donde se entrega orientación y apoyo psicosocial y jurídico a las víctimas. Por la contingencia, se prioriza la atención telefónica a los números locales 642321001- 642321002 ó 642321003 y el celular +56978118337.

Finalmente el Gobernador Pérez de Arce puso en valor las recientes gestiones del Intendente César Asenjo y las autoridades regionales de la seremi de la mujer y del SernamEG, para conformar el Comité Regional de Prevención en Violencia contra las Mujeres, el cual integra a más de 20 instituciones entre servicios, seremías, gobernaciones, policías, representantes del sector público y también del privado de la región de Los Ríos, y que aportarán desde su experiencia al desarrollo de distintas acciones para la erradicación de esta problemática social, cultural y emocional, y también fortalecer  en la ciudadanía la prevención de esta violencia.