Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Ranco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de julio de 2016

Gobernador Gallardo destaca proyecto de Ley sobre Calidad y Gratuidad de la Educación Superior: “La Presidenta cumple sus compromisos, miles de familias y estudiantes ya lo pueden corroborar”

El proyecto de Ley sobre Calidad y Gratuidad de la Educación Superior ya está en marcha, así lo presentó la Presidenta Michelle Bachelet en cadena nacional, este domingo 3 de julio. Sobre esto, el Gobernador del Ranco Sergio Gallardo, señala que “Estamos concretado el sueño de toda familia, de darle a nuestros hijos e hijas, la mejor educación, una herramienta y oportunidad de vida para que tengan un futuro que les garantice dignidad”.

“Para este Gobierno la Educación es un derecho social, no un bien de consumo y mero negocios hecho para lucrar como muchos la entendían, por eso la Reforma Educacional, por eso este proyecto de Ley sobre Calidad y Gratuidad en la Educación Superior. Queremos garantizar este derecho a todos los habitantes, queremos avanzar en equidad, igualdad y entrega de oportunidades que favorezcan el desarrollo de cada familia del país” indicó el Gobernador Gallardo.

La autoridad provincial agregó que “La Presidenta se comprometió a realizar transformaciones profundas en la sociedad, y la gran reforma a la educación ha sido, desde el primer día de gestión, pilar fundamental, de este cambio propuesto”, indicó Gallardo añadiendo que “La reforma abarca todos los niveles, desde las salas cuna hasta la educación superior. La educación preescolar, básica y media, la creación de universidades estatales, centros de formación técnica y una carrera docente, están considerados, lo que demuestra que el propósito del Gobierno es integro, completo y comprobable, ejemplo de ello, son los miles de estudiantes que ya cursan de forma gratuita sus estudios secundarios y superiores; los 15 CFT que se instalarán en regiones, uno de ellos en La Unión o las cientos de nuevas salas cunas a nivel país, varias de ellas construidas en cada comuna de nuestra Provincia.”.

El proyecto de Ley sobre Calidad y Gratuidad de la Educación Superior, enviado al Congreso, está basado en tres pilares fundamentales: en primer lugar consagra y refuerza el carácter mixto de la educación superior (existen instituciones estatales e instituciones privadas); en segundo lugar, contempla la creación de una nueva institucionalidad, con una Subsecretaría y una Superintendencia y un Consejo de la Calidad, con la fuerza para exigir el cumplimiento de estándares de excelencia que las familias esperan (Se establece la acreditación obligatoria, no voluntaria, de todas las instituciones de educación superior); en tercer lugar propone un marco claro de financiamiento público, el que asegurará que los estudiantes entren por sus méritos y no por su dinero.