
Gobernador Gallardo por Aporte Familiar Permanente de Marzo: “Da cuenta de un compromiso asumido con la ciudadanía, mejorar la calidad de vida”
El pago del “Aporte Familiar Permanente de Marzo”, fue la primera medida y compromiso que la Presidenta Michelle Bachelet cumplió al asumir el Gobierno el 2014. El otrora Bono, pasaba a ser un Aporte de carácter permanente, favoreciendo a millones de familias chilenas.
“Con este pago que estamos realizando, damos cuenta del compromiso asumido. Hace un año el Aporte Familiar de Marzo, fue el primer compromiso cumplido por la Presidenta, de esa primera cartera de 50 medidas prioritarias para su primeros cien días, y formó parte de las políticas sociales claras que asumió para iniciar la deseada transformación del país, fortaleciendo la protección social y de paso, ir disminuyendo, acortando, la profunda brecha de desigualdades existentes” señala el Gobernador Sergio Gallardo.
“Este Aporte es un desafío de Estado, da cuenta de una política social definitiva y sostenida en el tiempo, sin importar el Gobierno de turno, se favorecerá a millones de chilenos y chilenas. Llega a muchos compatriotas que viven en vulnerabilidad, con mínimos ingresos y que este mes de marzo, se ven mucho más apremiados económicamente” sentenció el Gobernador, enfatizando en que “Reciben este beneficio principalmente mujeres, madres trabajadoras que, sin duda, esperaban que el Gobierno las apoyara; reconociendo su importante rol en sociedad y les brindara una mano”.
Cabe señalar que el Aporte Familiar Permanente de Marzo, se convirtió en la primera ley promulgada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. (Ley N° 20.743)
Las familias beneficiadas, podrán cobrar este aporte en la Caja Los Héroes, y tienen 9 meses a contar de la fecha de emisión para poder obtenerlo. Para mayores consultas pueden visitar el sitio web www.aportefamiliar.cl o bien llamar al call center 600 262 05 05.
N° de familias beneficiadas en la Provincia:
La Unión | 5.413 |
Futrono | 2.448 |
Lago Ranco | 1.568 |
Río Bueno | 4.681 |
«El aporte comenzó a pagarse el día 2 de marzo y a la fecha, el proceso se ha realizado con total normalidad. Esta iniciativa de Gobierno efectivamente constituye un gasto para el país, pero desde una perspectiva social es un dinero bien gastado. En nuestra región son 103.062 bonos que se pagarán, los que llegarán a 50.476 familias, que reúnan los requisitos de tener cargas familiares acreditas a diciembre del 2014 o ser cobradores del Subsidio Único Familiar, también se pagará a las familias que participen de Chile Solidario o del Ingreso Ético Familiar», Eduardo Muñoz, director regional de IPS.