
Gobernador Gallardo por inicio de pavimentación Ruta Crucero – Entre Lagos: «Para el Gobierno de la Presidenta Bachelet, la conectividad es muy importante, pues permite promover el desarrollo económico y social de las comunas y sus habitantes»
El reciente sábado 14 de enero, se realizó la ceremonia de primera piedra de la obra de “Mejoramiento Ruta T-981-U, Crucero – Entre Lagos, comuna de Río Bueno”. La obra vial, cuyo contrato es financiado por la Dirección Vialidad, MOP Los Ríos, alcanza una inversión de 13 mil millones de pesos e incluye la pavimentación de 35 kilómetros, siendo la más extensa mejorada en la historia de la Región.
La ceremonia realizada en el sector Champulli, camino a Crucero – Entre Lagos, contó con la presencia del Intendente Egon Montecinos; el Gobernador del Ranco, Sergio Gallardo; el senador Alfonso De Urresti; el diputado Enrique Jaramillo; el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes y los seremis del MOP de las regiones de Los Ríos, Jorge Alvial y de Los Lagos, Carlos Contreras; entre otras autoridades regionales y locales.
El proyecto, que se inserta en la Red Interlagos, permitirá asfaltar los últimos 35 kilómetros en la conexión al Lago Puyehue, uniendo las comunas de Río Bueno y Entre Lagos.
Para el Gobernador Sergio Gallardo, el mejoramiento de esta ruta, junto con entregar más oportunidades a las localidades de Crucero, Champulli, Nueva Esperanza, Chirre, Mantilhue y Entre Lagos, dará mayor seguridad y mejorará la calidad de vida a los vecinos y vecinas que día a día por allí transitan.
“Esta ruta no sólo mejorará las posibilidades de desarrollo económico para las localidades y comunas conectadas, sino que también, será un impulso social, mejorando las condiciones y calidad de vida de los vecinos de aquellos sectores” indicó el Gobernador.
La autoridad del Ranco añadió «Para el Gobierno de la Presidenta Bachelet, la conectividad es muy importante, pues permite promover el desarrollo económico y social de las comunas y sus habitantes. Como Gobierno buscamos poner a disposición de todos, las mismas posibilidades de desarrollo” expresó Gallardo.
Por su parte, el Intendente Montecinos sostuvo “Es importante el aporte de estos caminos pavimentados, porque se pueden recorrer mayores distancias, se reducen los tiempos, y aumenta la calidad de vida de los vecinos. Acá nos vamos a transformar en un atractivo turístico, tanto para turistas argentinos como para los nacionales. También hay muchos desafíos que van de la mano con este tipo de obras, por ejemplo, cómo potenciamos el fomento productivo en esta nueva ruta, es decir, que nos vayamos preparando para pasar de los pequeños emprendimientos a los grandes emprendimientos”.
En tanto el seremi del MOP de Los Ríos, Jorge Alvial señaló que “Este es uno de los contratos viales de mayor cuantía y significado de los que se han hecho en la región, no solamente por la distancia de 35 kilómetros, y no sólo por el monto, que son 13 mil millones, sino porque además viene a consolidar la conectividad con la Región de Los Lagos por este sector de Río Bueno. Estamos generando una conectividad integral en el marco de la Red Interlagos”.