
Gobernador Helmuth Palma se reúne con alcaldes y equipos municipales para fortalecer un “Verano responsable”
- En medio de acciones de fiscalización y controles sanitarios comunales, Gobernador (s) valoró acciones de trabajo conjunto con alcaldes y equipos municipales Covid-19
En medio del proceso de fiscalización sanitaria que ha supervisado en terreno el Gobernador del Ranco (s) Helmuth Palma, junto al subdelegado de la Defensa Nacional comandante Cristian Benfeld; el Coordinador Regional de Seguridad Pública Claudio Mansilla; y la unidad de Protección Civil, la autoridad provincial visitó los municipios del Ranco para coordinar los aspectos más específicos del Plan Paso a Paso Nos Cuidamos, en el marco del programa Verano Responsable que impulsa el Gobierno.
De este modo el Gobernador ha mantenido el contacto permanente con alcaldes y equipos municipales de Futrono, Río Bueno, Lago Ranco y La Unión, mediante coordinaciones para afinar restricciones, especialmente en evitar el uso de playas en medio de las fases de cuarentena, y hacer cumplir la restricción de aglomeración en lugares como piscinas, camping, entre otros.
En esa línea la autoridad provincial del Ranco indicó que: “les hemos transmitido a las autoridades comunales y sus equipos de prevención y seguridad que la ciudadanía ha acogido positivamente las restricciones sanitarias, lo que se ha traducido en la casi nula presencia de personas en las playas de la Cuenca del Lago Ranco, y hemos comprobado el férreo control en rutas de conexión intercomunal”.
PROGRAMA
El plan Verano Responsable establece, entre otras medidas, los traslados entre regiones para las personas que se encuentren en una comuna en paso 3, 4 ó 5, y la comuna de destino también se encuentre en paso 3, 4 ó 5. Se puede pasar por zonas que están en Cuarentena, pero no se puede descender del medio de transporte salvo que se hagan transbordos y está estrictamente prohibido pernoctar en estas zonas que están en Cuarentena.
En ese marco, se habilitó un permiso especial de vacaciones que podrá ser solicitado en www.comisariavirtual.cl por personas que residan en Paso 2 de Transición y quieran trasladarse a comunas que se encuentren en esa misma etapa.
Todo viaje entre regiones requiere la obtención de un Pasaporte Sanitario que se obtiene en www.c19.cl, que se solicita para revisión en las Aduanas Sanitarias.
Por otra parte, en lo que respecta al funcionamiento de servicios y actividades, hay algunas que están restringidos por la Autoridad Sanitaria para reducir los riesgos de contagio. Las de mayor importancia en la época de vacaciones de verano son Pubs, discotecas y análogos, donde está prohibido su funcionamiento en comunas en Paso 1,2,3 y 4.
En tanto que en la atención de público en restaurantes y cafés, está prohibida en comunas en Cuarentena (paso 1). En Transición (paso 2) solo se permite en terraza o espacios abiertos, con 2 metros lineales entre mesas. En Preparación (paso 3) se permite también la atención de público en interiores solo con 25% de capacidad y ventilación natural permanente. En Apertura Inicial (paso 4) se podrá atender a público con máximo el 50% de capacidad y en Apertura Avanzada con el 75% de capacidad.
“Llegó el verano, pero eso no quita que debemos seguir cumpliendo las medidas sanitarias para la prevención del Covid-19. Por eso entre todos debemos, por una parte, seguir cumpliendo con las medidas de autocuidado y, también, reforzar el conocimiento de las medidas del Plan Paso a Paso, que se han dispuesto para reducir el riesgo de contagio en la población”, enfatizó el Gobernador Palma.