
Gobernador invita a vecinos del Ranco a participar en Consulta Ciudadana de Discriminación
- Junto a funcionarios de la repartición, la autoridad conversó con vecinos y dirigentes, explicando la importancia de esta segunda consulta que busca colocar en valor la inclusión y el respeto.
En el frontis de la Gobernación del Ranco, el gobernador provincial Alonso Pérez de Arce acompañó a funcionarios de la repartición en la aplicación de la Consulta Ciudadana de Discriminación, junto a la junto a campaña “Yo te respeto”, con el fin de motivar a los vecinos, dirigentes y transeúntes a participar de esta instancia.
En la ocasión, la autoridad aseguró que: “desde nuestra provincia del Ranco buscamos incorporar con mucha fuerza en nuestros vecinos de las cuatro comunas, la importancia de realizar el ejercicio de la tolerancia frente a las diferencias, de valorar el diálogo y el debate y de respetar a todas las personas de acuerdo a sus historias de vida, afectos y pensamientos. Y eso buscamos con esta consulta, recoger esa información y tener una mirada de cómo nos vemos los ciudadanos”.
La Segunda Consulta Ciudadana de Discriminación junto a la campaña “Yo te respeto”, busca recoger los saberes y experiencias de las personas en temas de discriminación, de modo de perfeccionar la actual Ley Antidiscriminación y actualizar la percepción de la ciudadanía sobre este fenómeno en el país. La consulta es voluntaria, anónima y no vinculante, y se responde mediante un cuestionario con alternativas de selección compuesta por 15 preguntas.
Finalmente, el gobernador Alonso Pérez de Arce destacó que: “en el Ranco, recorreremos todas las comunas, instalándonos en espacios públicos a fin de recoger la opinión y las experiencias que tienen nuestros vecinos respecto a este delicado tema. Y lo hacemos porque, más allá de esta consulta, nuestro deber como Gobierno es impulsar y utilizar todo espacio que exista para desarrollar un país respetuoso, que abraza las diferencias y aprende de ellas, que valora el diálogo y el debate. Un país que incluye, y que no que excluye”.