Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Ranco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de julio de 2020

Gobernador Pérez de Arce destaca programa de apoyo a emprendedores a cargo de Fosis

  • Próximamente serán informadas las fechas de apertura de postulaciones, y los requisitos específicos para acceder a beneficio.

te Como una oportunidad para buscar reactivar la actividad productiva de micro-emprendedores de la provincia del Ranco, calificó el Gobernador Alonso Pérez de Arce el programa Yo Emprendo Emergencia que impulsa el Fosis en la Región de Los Ríos.

El inicio de las nuevas postulaciones, correspondientes a este período, será informado oportunamente por el Fosis, y en medio del contexto de la pandemia se espera una importante alza de postulaciones vía Online, a través de las plataformas que esta institución tendrá disponibles para que los usuarios realicen su tramitación digital. También estará disponible la canalización de postulaciones vía unidad de protección social de la Gobernación del Ranco, servicio que también será oportunamente confirmado tanto por Fosis como por la gobernación provincial.

“Estamos atravesando la mayor crisis económica y social en décadas, y la fuerza independiente y emprendedora de nuestra provincia ha sido seriamente afectada, es por eso que a través del Plan de Protección Económica el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera queremos hacer frente a las consecuencias que trae consigo la pandemia. Y desde ya, a través de programas sociales con enfoque en el fortalecimiento y recuperación productiva aparecen instrumentos como Yo Emprendo Emergencia que impulsa el Fosis”, afirmó el Gobernador Pérez de Arce.

La autoridad provincial agregó sobre la cobertura de este instrumento que: “Yo Emprendo Emergencia quiere contribuir a que las personas recuperen o reinicien sus negocios que se vieron afectados, o bien puedan generar uno diferente o complementario al que tenían, de manera de aportar a recuperar o mantener la estabilidad de sus ingresos”.

El instrumento de apoyo está destinado a apoyar a personas micro-emprendedores o trabajadores por cuenta propia, cuyas actividades económicas autónomas se hayan visto afectadas total o parcialmente, producto de la situación de emergencia por la pandemia del Coronavirus, y que hayan visto agravada su condición de pobreza y/o vulnerabilidad por la misma situación.