
Gobernador Pérez de Arce hace el llamado a los ciudadanos del Ranco a realizar tramitación del 10% con seguridad
- La autoridad provincial recorrió los medios de comunicación de la provincia para difundir y reforzar las principales sugerencias y consejos de la campaña “Cuida tu 10%”.
En el marco del proceso de inicio del trámite virtual para retirar el segundo 10% de ahorros previsionales, las AFP han recibido más de 4 millones de solicitudes. El proceso se ha desarrollado sin mayores inconvenientes, y se espera que los primeros pagos puedan estar disponibles el 17 de diciembre.
Es por eso que el Gobierno de Chile ha desplegado la campaña nacional “Cuida tu 10%”, a fin de prevenir entre los ciudadanos y usuarios que realizarán esta tramitación, contratiempos relacionados a robos o estafas, reforzando en los afiliados evitar retirar el dinero en efectivo, y preferir las transferencias bancarias electrónicas.
“Tal como lo ha expresado nuestro Ministro del Interior Rodrigo Delgado, el llamado es a realizar el retiro de manera online, de modo de evitar robos, aglomeraciones y por cierto mayores contagios. Estamos en una etapa de altas restricciones de desplazamiento por causa de la pandemia, lo que implica que no debemos bajar los brazos en el cumplimiento de las medidas sanitarias. Y por otra parte, por el lado de la seguridad financiera a la hora del retiro, los ciudadanos deben estar alertas a señales sospechosas que pueden indicar un potencial fraude, como mensajes alarmantes, con faltas de ortografía o de remitentes desconocidos. Por ejemplo, si alguien recibe un WhatsApp de un ejecutivo de la AFP, pidiendo datos, hay que desconfiar y no entregar información confidencial”, aseguró Pérez de Arce.
CONSEJOS
El Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática del Gobierno de Chile, CSIRT, identificó la inscripción de 68 sitios relacionados al retiro del 10%.
De éstos, sólo 2 fueron confirmados como sitios reales por las instituciones notificadas y 17 fueron alertados a la comunidad por el CSIRT como fraudulentos.
Consejos para evitar fraudes durante el proceso de retiro del 10% de las cotizaciones previsionales:
1 – Si recibes un WhatsApp o llamada pidiendo tus datos, desconfía y no entregues datos confidenciales. El trámite se hace 100% online y sin intermediarios.
2 – Si necesita información, utiliza fuentes oficiales y realiza tus trámites en los sitios o aplicaciones oficiales de tu AFP. No confíes en información de redes sociales, correos o sitios alternativos.
3 – Si un correo dice ser de una AFP, no descargues los archivos ni hagas click en los links.
4 – Nunca entregues tus contraseñas. Un atacante podría utilizar esa información para hacerse pasar por ti y robar tu dinero.