
Gobernador Pérez de Arce: “La ciudadanía demandó mayor justicia social, y estamos correspondiendo con una agenda honesta y contundente”
- Evitar abusos y comprometer un trato justo con todos los ciudadanos, es el compromiso central de la Agenda Anti Abusos que viene a enriquecer la Agenda Social que propone el Gobierno.
El Gobernador provincial del Ranco, Alonso Pérez de Arce, expresó que la Agenda Anti Abuso y Trato Digno y Justo, dado a conocer por el presidente Sebastián Piñera busca garantizar, mediante tres pilares fundamentales, hacer de Chile un país más justo, con menos desigualdades y más oportunidades.
“Éstas no son frases triviales, hoy más que nunca cada compromiso que establecemos como Gobierno, es un paso que nos acerca a la consolidación de las confianzas con la ciudadanía, y de que sólo con la unidad de todos los sectores será posible superar esta gran dificultad que vivimos como país. La ciudadanía demandó más esfuerzos en materia de justicia social, y le estamos correspondiendo con una agenda honesta y contundente”, aseveró el Gobernador.
El Gobernador Pérez de Arce detalló que los tres pilares de la Agenda Anti Abusos son el fin de la colusión en los mercados, y mejor protección de los derechos de los consumidores, y los trabajadores.
En tal sentido, la agenda buscará proteger a las familias de las colusiones de las empresas en los mercados, “sin demonizar a los privados – puntualizó la autoridad – pues las empresas generan empleos y aportan al desarrollo, pero es necesario regular y sancionar a aquellas que no compiten, sino que se ponen de acuerdo con otras para cobrar precios abusivos contra la gente”.
El Gobernador prosiguió con el segundo pilar de la Agenda, relacionado a la mejor protección de los Derechos de los Consumidores, comentando que: “hay una burocracia en el Mercado que lo único que hace es perjudicar a los consumidores: la letra chica de los créditos y adhesiones; comisiones e intereses bancarios; y seguros desconocidos y no deseados. En fin, llegó la hora de modernizar los derechos de las personas en esta materia, y para eso se dispondrán de plataformas digitales eficientes y amables de usar, para que los consumidores libremente pongan término a contratos que no le otorguen confianza, anulen seguros no consentidos; y se adhieran a la futura Portabilidad Financiera, plan que propone el Gobierno para no quedar atrapados en una entidad bancaria, si consideramos que ésta no ofrece mejores condiciones de mora y pago”.
DERECHOS LABORALES
Finalmente la autoridad provincial se detuvo en el tercer pilar de la Agenda Anti Abusos, asociado a la protección de los derechos de los trabajadores, la cual será detallada prontamente por el Ministerio del Trabajo, y donde se establecerán cambios profundos en la forma cómo opera la actual Dirección del Trabajo. Lo anterior, irá combinado con una modernización tecnológica que asegure una mejor relación trabajador, empleador y dirección del trabajo.