
Gobernador Pérez de Arce por Acuerdo Social: “Nos estamos haciendo cargo del triángulo de las urgencias: pensiones, salarios y salud”
Como un avance significativo y en la dirección correcta hacia el mejor bienestar de las familias de la provincia del Ranco, calificó el Gobernador Alonso Pérez de Arce el Acuerdo Social generado gracias a un proceso de entendimiento transversal logrado recientemente por el Gobierno, relacionado a la Ley de Presupuestos del Sector Público para el 2020.
La autoridad provincial indicó que este acuerdo “va en la dirección correcta y vela por la responsabilidad fiscal necesaria para dar sostenibilidad en el tiempo a las demandas sociales que todos sabemos son tan importantes para las familias de nuestra provincia, y por cierto del país”.
Sobre la serie de acuerdos suscritos por los poderes políticos y el Gobierno, en los días recientes, Pérez de Arce dijo que; “con la puesta en marcha de este gran acuerdo, estamos todos recomponiendo el pacto social que Chile quiere llevar adelante, y que partió con el mensaje que el presidente Sebastián Piñera entregó la semana pasada al país cuando propuso los tres grandes acuerdos de paz social, justicia y agenda social y nueva constitución”.
El Gobernador agregó: “esta propuesta presidencial ha sido la piedra angular para este nuevo rumbo que Chile requiere, y que definió las prioridades que los ciudadanos demandan. Vale decir, el triángulo fundamental de las urgencias sociales: salud, pensiones, salarios, y sobre estas urgencias se trabajará en esta arquitectura superior que es la nueva Constitución, y que se construirá dentro del marco de nuestra institucionalidad democrática”.
PENSIONES Y MEDICAMENTOS
En la madrugada del jueves 21 de noviembre en el Congreso, el Gobierno junto a los senadores sellaron un Acuerdo Social de entendimiento social relacionado a la Ley de Presupuestos del Sector Público para el 2020, que incluye importantes políticas públicas para mejorar la calidad de vida de los chilenos, en especial de la tercera edad. En materia de Pensiones, se logró acordar un aumento de pensiones solidarias en 50% a partir de enero para los mayores de 80 años; y aumentos graduales hasta 2022 para los mayores de 65 años.
Para el sistema de atención en salud, se establecerá un proyecto de ley para fijar el precio máximo de venta de medicamentos y así bajar el precio de éstos. Lo anterior en paralelo a la tramitación con suma urgencia que se trabaja para sacar adelante el proyecto de Ley de Fármacos II.
Respecto a las medidas anunciadas en el marco de este acuerdo social, el Gobernador del Ranco Pérez de Arce, enfatizó que junto a los avances propuestos, se suma la firma del proyecto de ley del Presidente Sebastián Piñera para un ingreso mínimo garantizado de 350 mil pesos. El subsidio beneficiará a 540 mil trabajadores y abarcará al 90% de los hogares más vulnerables.
“Tal como lo hemos planteado como Gobierno, seguiremos trabajando en una Agenda Social que lleve soluciones concretas a problemas que aquejan a las personas. Y sobre todo en materia de la población de personas mayores, donde estamos haciéndonos cargo de garantizarles apoyo directo, que va en beneficio de sus vidas diarias”, finalizó el Gobernador.