Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Ranco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de marzo de 2020

Gobernador Pérez de Arce por Agenda Antiabusos: “es una propuesta legislativa que busca erradicar malas prácticas en todos los ámbitos”

  • Presidente Piñera presentó recientemente cuatro proyectos de la Agenda Antiabusos y por un Trato Justo y Digno para Todos, los cuales atacarán la colusión, uso de información privilegiada, corrupción en el Estado y los delitos electorales.

Al respecto el Gobernador de la provincia del Ranco, Alonso Pérez de Arce, puso en relieve el gran sentido social y cultural de estas iniciativas legislativas, destacando que detrás de éstas se establece una idea social esencial. En tal sentido la autoridad dijo que: “la ciudadanía que busca los cambios que Chile requiere por el camino del diálogo y la paz, nos ha dicho muy claramente que los abusos son inaceptables. Nuestro compromiso es trabajar para eliminarlos, y tener una cancha pareja; pues así podremos avanzar en reconstruir la confianza de los chilenos con nuestras instituciones”.

Pérez de Arce afirmó que, una vez que se conviertan en ley tales iniciativas legislativas, buscarán atacar vicios y prácticas que deben ser erradicadas por la sociedad en su conjunto. Uno de los proyectos guarda relación con los casos de colusión en bienes y servicios de primera necesidad, donde se aumentarán las penas a un mínimo de 5 años y 1 día de cárcel, manteniendo el máximo de 10 años, y otorgando así mayores garantías de que este delito se castigue con prisión efectiva.

El otro proyecto de Ley endurece sanciones y penas por uso de información privilegiada en el mercado de valores, también con castigo de cárcel, posicionándonos como uno de los países con sanciones más duras. En tanto que el PDL contra delitos electorales, aumenta el plazo de prescripción a 5 años, en circunstancias que los delitos electorales hoy lo hacen sólo en 2.

“Una de las iniciativas legislativas más novedosas, es la que ataca delitos en materia de corrupción, y donde se propone el proyecto “Denunciante Anónimo” que garantiza un canal seguro e institucional para que cualquier persona -sea o no funcionario público- pueda realizar denuncias de corrupción con total seguridad. Y para evitar su mal uso, se sancionará a quienes presenten denuncias falsas. Este canal se ejecutará vía Contraloría General de la República”, detalló el Gobernador Provincial.

“Sabemos que el camino que debemos seguir recorriendo es complejo, pero tenemos la convicción de que es el correcto., y por eso hemos tomado la firme decisión de combatir con eficacia todo tipo de abusos, porque el objetivo, finalmente, es siempre proteger la dignidad de las personas, de nuestros vecinos”, finalizó la autoridad.