Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Ranco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de septiembre de 2019

Gobernador Pérez de Arce por Agenda de Aceleración: “Queremos que el desarrollo productivo de la provincia no se afecte por turbulencias económicas internacionales, por eso es tan potente esta agenda nacional”

  • La autoridad puntualizó que serán seis los ministerios que impulsarán esta agenda nacional que demandará una inversión de 3 mil millones de dólares para el 2020.

“Sería un error que, como provincia, tomemos palco frente a las turbulencias económicas internacionales, como la que tiene enfrascadas a las potencias de China y Estados Unidos. Por el contrario, es necesario que estemos atentos, y por eso desde el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera generamos las condiciones que nos permitan mantener el ritmo de crecimiento, y protegernos de la amenaza que conlleva esta guerra comercial”, aseveró el Gobernador del Ranco, Alonso Pérez de Arce.

La autoridad aseguró que para hacer frente a este desafío, el Gobierno ha presentado a la ciudadanía la implementación de una Agenda de Aceleración Económica, la que sumará las capacidades de seis Ministerios, y con cuyas acciones estarán enfocados en una fuerte Inversión Pública.

“El Mop por ejemplo, intensificará la construcción de aeropuertos, vialidad, puertos, obras hidráulicas, Agua Potable Rural y concesiones.; mientras que Vivienda incrementará los subsidios sociales. En materia de productividad,
fomentaremos la competencia y la innovación. Desde salud
las acciones estarán dirigidas a la compra de equipamientos médicos; en tanto que en el área de la Inversión trabajaremos en potenciar proyectos de Riego Agrícola”
, detalló.

Pérez de Arce además puso en perspectiva el actual momento económico de la Región y el país, agregando que: “hemos cumplido nuestros compromisos: la economía ha crecido al doble del promedio en los últimos años y hemos recuperado la inversión. Además sabemos que aquello debe incrementarse con un esfuerzo adicional, y por eso implementaremos esta agenda”.

Y agregó: “Queremos que el desarrollo productivo de nuestra provincia del Ranco no se vea afectada por los vaivenes de la economía internacional, queremos proteger a nuestras empresas y trabajadores, y por eso el Gobierno ha decidido impulsar esta agenda de aceleración que demandará una inversión extra hasta el año 2020, por alrededor de 3 mil millones de dólares”, puntualizó el Gobernador del Ranco.