Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Ranco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de enero de 2020

Gobernador Pérez de Arce por plan de reimpulso económico: “queremos que Pymes y familias tengan una recuperación de sus actividades”

  • Medidas de reactivación se enfocan en la actividad construcción habitacional y reforzamiento de las Pymes.

Después que el presidente Sebastián Piñera anunciara recientemente un aumento de las inversiones en viviendas e infraestructura urbana, a fin de impulsar la reactivación económica que el país requiere, el Gobernador del Ranco Alonso Pérez de Arce agregó que sobre la base de esta iniciativa, se trabajará para que el desarrollo productivo de la provincia no siga afectándose dentro de la coyuntura nacional.

Se trata del plan de inversiones en vivienda e infraestructura urbana para impulsar la reactivación económica, y que contempla una inversión adicional de $ 475 millones de dólares en viviendas e infraestructura urbana, beneficiando además a 60 mil familias a acceder a la casa propia. Este plan permitirá desarrollar 10 mil viviendas del Programa de Integración Social y Territorial.

Con esta nueva inyección de recursos, y considerando además los asignados en los programas regulares de este año y el anterior, el 2020 comenzarán a construirse más de 100 mil nuevas viviendas a lo largo de todo Chile.

“Queremos reimpulsar la activación económica a través de todas las actividades y el movimiento asociados al desarrollo de proyectos habitacionales, pero también el plan viene en consolidar el fortalecimiento del desarrollo productivo, materia donde nuestra provincia del Ranco tiene mucho que decir, pues aquí las Pymes agro alimentarias, de comercio y turísticas constituyen un motor esencial para el territorio”, aseveró el Gobernador Pérez de Arce.

La autoridad recalcó que junto a los proyectos de solución habitacional, y su encadenamiento con la reactivación económica, se encuentra el plan de reimpulso a la Pymes, iniciativa que tuvo su consolidación como Ley de la República y que contempla una batería de medidas estables para ayudar a los micro y pequeños empresarios a salir del difícil momento que viven dentro del actual contexto social del país.

Las medidas de reactivación económica en su totalidad cuentan con una inversión de 475 millones de dólares, que según tipo de cambio $770, equivalen a $366 mil millones.

En el año 2019 el Ministerio de Vivienda alcanzó cifras que no se conocían hace años: se lograron 200 mil soluciones habitacionales. De ellas, la mitad corresponde a subsidios para construcción, adquisición o arriendo, y la otra mitad corresponde a subsidio para mejorar la calidad de vida.