Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Ranco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de diciembre de 2020

Gobernador Pérez de Arce por proyectos de conservación Mineduc: “Son mejoras en infraestructura que elevan el estándar de nuestras escuelas y liceos”

  • Proyectos se traducen en reposición de revestimientos de pisos y muros, puertas y ventanas, aislación térmica, instalación de luminarias más eficientes, conservación de recintos sanitarios, entre otras mejoras.

Un total de cinco establecimientos educacionales de Los Ríos podrán financiar sus respectivos proyectos de conservación de infraestructura tras haber sido seleccionados en la convocatoria realizada por el Ministerio de Educación, a través de su Dirección de Educación Pública; y con una inversión que alcanza los $1.315.604.888.

Se trata de la Escuela Rural Champulli y el Colegio Rural Crucero, ambos de la comuna de Río Bueno, que se adjudicaron $121.004.000 y $299.871.406, respectivamente; la Escuela La Unión y el Liceo Bicentenario Rector Abdón Andrade Coloma, ambos de La Unión, que recibirán $298.260.649 y $299.946.162, respectivamente; y la Escuela Nueva España, de Los Lagos, que será beneficiada con $296.522.671.

El anuncio de la adjudicación de iniciativas fue realizado en el Colegio Rural Crucero por el Gobernador del Ranco, Alonso Pérez de Arce; el seremi de Educación Tomás Mandiola y el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes.

En la ocasión, la autoridad provincial expresó que “como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, queremos llegar a los sectores más apartados de la provincia, sobre todo, a las localidades rurales, donde la educación se desarrolla con un gran esfuerzo de parte de las comunidades educativas; y donde se coloca en valor el compromiso de profesores, padres y apoderados. Estas son mejoras en infraestructura que elevan el estándar de nuestras escuelas y liceos. Estamos en el contexto de una crisis sanitaria, pero igualmente valoramos este esfuerzo conjunto entre el Gobierno, a través del seremi de Educación, los departamentos de educación de los municipios, los alcaldes, y las comunidades educativas”.

A su vez, el seremi Tomás Mandiola destacó que en la presente convocatoria de proyectos de conservación. “Nuestra región obtuvo muy buenos resultados, sumando más de $1.300 millones. Tuvimos cinco establecimientos beneficiados, la misma cantidad que regiones más grandes, como la de Valparaíso; y estamos muy orgullosos de eso. Esto es el fruto del trabajo muy serio y riguroso que hemos llevado adelante hace años como Seremía, siempre de manera muy coordinada con los equipos técnicos de los municipios”, dijo el jefe regional de la cartera.

Para el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, esta adjudicación viene a cerrar una auspiciosa fase de inversiones en educación pública comunal. “Quiero destacar el importante trabajo de los equipos técnicos de Secplan y Daem, en donde gracias a estas gestiones y la buena y oportuna gestión de parte de las autoridades de educación, ha permitido que dos colegios del sector rural y uno del sector urbano, como es la Escuela Pampa Ríos, puedan ser acreedores dentro de un pool de proyectos a nivel regional, y que obviamente viene a reforzar el compromiso permanente que hemos mantenido con la educación pública”.

COMUNIDAD ESCOLAR

Junto con testimoniar su gratitud a las autoridades regional, provincial y comunal, la directora del Colegio Rural Crucero, Cecilia Saldaña, señaló que es un logro “que nos permite también el poder constituirnos como un referente dentro de la comuna, como el colegio más grande en términos de que brinda todos los niveles de educación. El poder mejorar la infraestructura nos va a generar las condiciones para poder mejorar los aprendizajes”.

Nancy Aguilar, tesorera del Centro de Padres de dicho establecimiento, manifestó su agradecimiento a las autoridades por la adjudicación del proyecto de conservación, por “darnos la oportunidad de arreglar nuestro colegio, debido a que ha estado un poco ‘botadito’. Pero ya con esto podremos arreglar y hermosearlo, que es lo que hemos tratado de hacer”.