Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Ranco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de noviembre de 2020

Gobernador Pérez de Arce presenta a alcalde de Futrono convenio de colaboración con Conadi

  • Alianza permitirá la atención permanente de un funcionario de Conadi en la comuna lacustre

A través de un convenio de colaboración entre Conadi y la Gobernación del Ranco, al alero del Programa de Promoción e Información de los Derechos Indígenas, PIDI, fue presentado en Futrono ante el alcalde Claudio Lavado Castro, el nuevo funcionario de Conadi quien se desempeñará en el apoyo y gestión en favor de los usuarios pertenecientes a los pueblos ancestrales.

Para dar cuenta de esta iniciativa, el Gobernador del Ranco Alonso Pérez de Arce se reunió en Futrono con el jefe comunal, detallándole los aspectos técnicos y operativos del convenio, y las principales atenciones que, a partir de una pronta fecha a confirmar, se brindará a los dirigentes y personas naturales de los pueblos indígenas de la comuna. “Queremos brindar una atención personalizada a todos aquellos usuarios que se identifican con una cultura ancestral, y requieran apoyo y orientación respecto de las políticas públicas que en materia de desarrollo indígena entrega el Gobierno de Chile. Lo anterior, pues sabemos lo importante que es para las comunidades y las familias con pertenencia indígena, acercar los beneficios, planes y proyectos que contribuyan a su avance individual y colectivo”, enfatizó el Gobernador Pérez de Arce.

El programa PIDI a cargo de Conadi, busca entregar prestación profesional y técnico a los usuarios, mediante atención individual y colectiva, entregando información, además de apoyo en trámites concernientes al artículo 20 de la Ley 19.253 de la Conadi.

“Quiero valorar este convenio y los pormenores de esta alianza de trabajo, lo que nos permitirá contar con un funcionario de Conadi para la atención en nuestra comuna, considerando las extensas distancias que deben recorrer los usuarios desde sus sectores hasta las oficinas de Conadi en La Unión o la ciudad de Valdivia, poder ofrecer este servicio tan importante en nuestra comuna es una ventaja que favorece directamente en la calidad e vida de los usuarios”, aseguró el alcalde Claudio Lavado.