Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Ranco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de julio de 2020

Gobernador Pérez de Arce refuerza uso de guía digital para enfrentar la violencia contra la mujer

  • Herramienta informativa es uno de los ejes de la Agenda Mujer impulsada por el Presidente Sebastián Piñera y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.

Dada la emergencia sanitaria que hoy afecta al país, las distintas instituciones del Gobierno que trabajan activamente en el desarrollo de planes y programas para enfrentar la violencia contra la mujer, han querido reforzar el compromiso de erradicar la violencia de todo tipo en contra de la mujer.

En ese sentido el Gobernador de la provincia del Ranco, Alonso Pérez de Arce, enfatizó que este esfuerzo sigue vigente y se trabajará con mayor fuerza, a la luz de los planes que impulsa el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, y donde uno de las últimas iniciativas corresponde a la «Guía Digital de Ayuda en Violencia Contra la Mujer», herramienta, que buscará apoyar a mujeres víctimas de violencia en situación de permanencia domiciliaria derivada del estado de alerta sanitaria COVID-19.

“Es un hecho que la emergencia sanitaria ha traído consigo nuevos e importantes desafíos en todos los ámbitos, y entre ellos, está reforzar nuestro compromiso y las herramientas disponibles para continuar trabajando por la erradicación de todo tipo de discriminación o violencia que atente en contra de la integridad o vida de una mujer”, aseveró la autoridad provincial. Y agregó que:

La primera Guía Digital de Ayuda en Violencia Contra la Mujer puede ser descargada desde el enlace https://minmujeryeg.gob.cl/wp-content/uploads/2020/07/GUIA-DE-VIOLENCIA__MINMUJER.pdf, y permite entregar recomendaciones para lograr mitigar la situación de vulnerabilidad que pudiese afectar a una mujer víctima de violencia, así como también, informar a la comunidad sobre cuáles son las herramientas disponibles para brindar contención, orientación y apoyo a quien lo pueda necesitar.

“Esta medida de apoyo e información, como Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, a través de esta Seremía Los Ríos, nos permitirá establecer estrategias de educación y orientación para mejorar y articular una mejor y correcta derivación”, expresó la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género Región de Los Ríos, Waleska Fehrmann.

 

CENTRO DE LA MUJER

Las autoridades recalcaron que se encuentra disponible el Centro de la Mujer ubicado en la comuna de La Unión, lugar donde es posible encontrar asistencia de todo tipo relacionada a temas de violencia, y desde el punto de vista de orientación jurídica, psicológica y social.

El centro corresponde al Programa Prevención de Violencia Contra Las Mujeres del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Región de Los Ríos. Cabe destacar que el Gobierno tiene disponibles en el país más de 100 Centros de la Mujer. Durante la emergencia sanitaria, la atención ha sido fundamentalmente telefónica a fin de proteger la salud de las usuarias y de los equipos de profesionales de estos centros. Estos números son 63 – 2321001 – 2321002 – 2321003.