Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Ranco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
31 de diciembre de 2020

Gobernador Pérez de Arce se reúne con organizaciones mapuche por futuro Censo

  • Con miras al desarrollo del Censo 2023, autoridad provincial junto a representantes de INE visitaron Futrono para conocer avance de participación intercultural, proceso previo a la aplicación de este instrumento nacional.

Con el objetivo de reforzar el proceso de participación intercultural previo a la ejecución del Censo de Población y Vivienda 2023 que lidera el Instituto Nacional de Estadísticas INE, el Gobernador del Ranco Alonso Pérez de Arce llegó hasta el sector rural de Dollinco a fin de explicar los detalles de lo que ha sido dicho proceso, a representantes de quince organizaciones de esta comuna.

La autoridad provincial, quien se hiso acompañar por Rodrigo de La Rosa, director regional (S) del INE y el alcalde de Futrono Claudio Lavados, agradeció el compromiso de los actores mapuche para informarse respecto del proceso de participación intercultural para la preparación del próximo Censo de Población y Vivienda 2023, y cuya principal iniciativa constituye la revisión del cuestionario censal para la caracterización de los pueblos indígenas, sobre la cual las personas que se identifican con una étnia, pueden realizar sus observaciones y sugerencias.

“Nos interesa que las personas con pertenencia a los pueblos originarios, puedan estar informados respecto de los contenidos del cuestionario censal que buscará recoger información sobre su realidad. Es importante que las personas que tienen esta pertenencia hayan podido colaborar con sus observaciones y sugerencias a las temáticas de dicho cuestionario, de modo que el Censo del 2023 recoja la realidad y la visión de los territorios, y así la política pública que se diseñe para los pueblos indígenas sea más pertinente y más eficiente”, señaló el Gobernador.

En la actividad, los distintos dirigentes de las comunidades mapuche participantes en el encuentro, destacaron el diálogo desarrollado, ya que abre un positivo precedente para que los ciudadanos con pertinencia mapuche puedan participar anticipadamente en la preparación del próximo Censo de Población y Vivienda 2023.

A su tiempo el director regional (S) del INE, Rodrigo De La Rosa, destacó que: “durante el desarrollo de esta instancia ha sido fundamental la experiencia, colaboración y el trabajo coordinado de funcionarios y funcionarias de municipios y servicios públicos. Sus valiosos esfuerzos de acompañamiento han hecho posible llevar esta información a las organizaciones de los pueblos en todo el país. Este proceso de Participación Intercultural tuvo por objetivo contar con información oficial, desagregada y culturalmente pertinente que permita caracterizar adecuadamente a los pueblos indígenas u originarios y al pueblo afrodescendiente chileno, con miras al futuro Censo 2023”.