
Gobernador Pérez de Arce valora programa “Aprendices” de Sence, para ingreso de jóvenes y personas con discapacidad al mercado laboral.
- Autoridad formuló llamado para que empresas del Ranco incorporen a personas de tales segmentos, y así otorgarles la oportunidad de aprender un oficio en el mismo puesto de trabajo.
El Gobernador del Ranco Alonso Pérez de Arce, reiteró el llamado a participar de las postulaciones al programa “Aprendices” del SENCE, formulando el llamado para que las empresas locales también puedan incorporar a sus actividades productivas a jóvenes que hayan egresado de sus programas de capacitación, o de la enseñanza media técnico-profesional, y así puedan convalidar su trabajo como práctica profesional ante el Ministerio de Educación.
En línea con lo informado por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, las empresas que contraten a esos trabajadores, recibirán una bonificación por parte del SENCE, equivalente al 50% de un ingreso mínimo mensual por cada mes que el aprendiz se forme en la empresa, con un tope de 12 meses. Además, la empresa será bonificada por un monto de hasta $400.000 por concepto de capacitación ejecutada a través de un OTEC o relator interno, por cada aprendiz contratado y por una sola vez.
En tal sentido, Pérez de Arce enfatizó que: “queremos incrementar el ingreso de jóvenes y personas con discapacidad al mercado laboral, nuestra provincia es una plaza que alberga empresas de distintas envergaduras, y que pueden sumarse a este esfuerzo para contribuir en el desarrollo de los futuros técnicos y profesionales de la industria de mayor y menor escala, y dar un giro innovador al incorporar a personas con discapacidad al interior de su fuerza laboral”.
Cerca de 2 mil jóvenes y personas con discapacidad de todo el país tendrán la oportunidad de ingresar al mercado laboral y aprender un oficio gracias a este programa, al cual podrán postular empresas con un mínimo de 5 trabajadores contratados, y la modalidad de contratación debe ser a través de un contrato de aprendizaje de mínimo 3 meses para jóvenes mayores de 15 y menores de 25 años. Para personas en situación de discapacidad, el límite de edad es de 26 años. Para mayor información y postulaciones, se puede visitar el sitio de Sence.cl