
Gobernador Pérez de Arce y alcalde de La Unión coordinan acciones en el marco de la Fase 1 de Transición
Colocando especial énfasis en la fiscalización del cumplimiento de las medidas sanitarias básicas, y el porte correspondiente de los permisos de desplazamiento durante los fines de semana de cuarentena, la autoridad provincial del Ranco, se reunió con el alcalde Aldo Pinuer Solís y su equipo de salud y emergencia comunal.
En la ocasión, el jefe comunal solicitó al Gobernador Pérez de Arce, mantener el apoyo en materia de reforzamiento de las redes de fiscalización desde las policías y las fuerzas de orden, con el fin de lograr desarrollar de buena manera la Fase 2 de Transición del Plan Paso a Paso Nos Cuidamos, que impulsa el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. “Hay plena concordancia en poder lograr, con el apoyo de la Gobernación del Ranco, las diversas instituciones participantes, y por supuesto el compromiso de la propia comunidad, en desarrollar adecuadamente esta etapa para La Unión, de manera que podamos juntos seguir avanzando a través de la estrategia gradual de este plan”, dijo Aldo Pinuer.
A su tiempo, el Gobernador Alonso Pérez de Arce recalcó que las coordinaciones de apoyo y trabajo conjunto están en concordancia con lo establecido en el comité policial que lidera la gobernación, como así también las líneas de acción que se emprenden a través del Comité Técnico Asesor, instancia donde los servicios públicos que operan en la provincia, coordinan junto a la autoridad provincial las distintas acciones e iniciativas que aporten en materia de avances favorables a través del plan Paso a Paso.
En tal sentido la autoridad provincial dijo que: “también estamos apelando permanentemente al sentido de responsabilidad de las familias de nuestra provincia, en las cuatro comunas, pues debemos ser capaces de tomar consciencia que, por ejemplo, las reuniones familiares y las aglomeraciones dentro del hogar, se traducen en un alto riesgo de contagio, y en consecuencia promueven el aumento de nuevos casos. Lo anterior nos pone en riesgo de retroceder dentro del plan Paso a Paso. Por lo tanto coincidimos con las autoridades comunales, cuando afirman que, además de los riesgos para salud y la vida de las personas, son las familias que dependen de su emprendimiento o de su actividad productiva familiar, las que pueden terminar pagando las consecuencias sociales y económicas de esta falta de responsabilidad”.
La reunión se llevó a cabo en la sala de concejo de la Municipalidad de La Unión, y contó con la participación del director provincial de Emergencia y Protección Civil de la Gobernación del Ranco, Durgio Rosas; el subcomisario de la tercera comisaría de La Unión capitán Gastón Zamorano; el subdelegado de la Defensa Nacional del Ejército, comandante José Ignacio Alvarado; el Prefecto de la Policía de Investigaciones José Sánchez, acompañado del comisario Vladimir Ortiz de la Brigada de Investigación Criminal de La Unión; además de representantes provinciales de la Seremi de Salud; y el departamento de Seguridad Ciudadana municipal.
Finalmente, el subcomisario de la tercera comisaría de La Unión capitán Gastón Zamorano, comentó que se mantendrán los esfuerzos de control para ayudar a hacer cumplir las medidas sanitarias en la fase de Transición. “Estamos aplicando las sanciones en todos aquellos casos de incumplimiento de las normas sanitarias, tanto a transeúntes como automovilistas y transportistas; y estamos siendo intransigentes en ese sentido. En el marco de la Fase 2 de Transición en la comuna de La Unión, mantendremos este régimen, pues creemos necesario hacer ver a la comunidad la importancia de avanzar en las etapas del plan sanitario que impulsa la autoridad”, señaló Zamorano.