Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Ranco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de noviembre de 2020

Gobernador Pérez de Arce y alcalde de Lago Ranco encabezan hito de inicio para la construcción de futuro terminal de buses

  • En pleno radio urbano de la comuna lacustre, autoridades realizaron hito de entrega de terreno a empresa constructora que iniciará obra de esperada infraestructura.

El Alcalde de Lago Ranco Miguel Meza Shwenke, junto al Gobernador Alonso Pérez de Arce, concejales de la comuna, y equipo técnico municipal realizaron el recorrido del terreno en donde será emplazado el futuro terminal de buses de la ciudad, una moderna y multifuncional infraestructura de más de 4 mil metros cuadrados, y donde destacarán cerca de 600 metros cuadrados de oficinas de buses y locales comerciales.

En la actividad, que se dio en  un contexto acotado y resguardando todos los protocolos sanitarios, fue la oportunidad para que la empresa constructora Pellahuen Ltda. diera cuenta de la entrega del terreno para el inicio de la construcción del futuro terminal. En tal sentido, el Gobernador provincial enfatizó que: “nos gusta comprobar que los recursos del Gobierno de Chile llegan a impactar tan positivamente en la calidad en vida de los habitantes en sectores pre-cordilleranos de nuestro país, como lo es la comuna de Lago Ranco. Quiero destacar la excelencia técnica y compromiso de municipalidades como ésta, para arribar a proyectos emblemáticos como este futuro terminal”.

La obra demandará una inversión total de casi 2 mil millones de pesos para su ejecución, recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR, aprobados por el Consejo Regional de Los Ríos.

“Este es un día feliz para nosotros, comunidad entera y concejo municipal, pues hoy concretamos el trámite de la entrega del terreno a la empresa que comenzará a construir el futuro terminal de buses, uno de los proyectos más emblemáticos de esta administración. Espero que durante este año el proyecto se pueda desarrollar con normalidad. Ahora lo que acontecerá, es que durante uno a dos meses se realizarán análisis de los suelos del terreno con respecto a los posibles hallazgos arqueológicos que se pudieran dar. Luego de esta etapa, esperamos avanzar rápidamente en la ejecución”, afirmó el jefe comunal.

El proyecto contempla también un trabajo de obras exteriores como la pavimentación de andenes, accesos y media calzada de calle La Serena.  Además se sumarán espacios de áreas verdes aledaños.