
Gobernador Pérez de Arce y subsecretario Villarreal visitan familias beneficiarias del Ingreso Familiar de Emergencia
- En la provincia del Ranco las autoridades promovieron el inicio de cuarto pago.
La casa de Susana Soto, jefa de hogar y vecina de la población Miguel Gaete en la comuna de La Unión, fue uno de los hogares que el Gobernador del Ranco Alonso Pérez de Arce, junto al subsecretario de Servicios Sociales Sebastián Villarreal y la seremi de Desarrollo Social y Familia Ann Hunter, visitaron con el fin de conocer el positivo del impacto que el Ingreso Familiar de Emergencia ha tenido para las familias beneficiarias del Ranco durante la pandemia.
Susana Soto tiene 55 años, ha recibido dos pagos del Ingreso Familiar de Emergencia por 400 mil pesos cada uno. Sobre el aporte del Gobierno de Chile la beneficiaria expresó que: “el aporte de emergencia del IFE ha sido una tremenda ayuda, porque debido a la pandemia no hemos podido generar ingresos, con mis hijos nos dedicamos a trabajar en la cosecha de fruta, y actualmente por la pandemia, ellos se han quedado en este tiempo sin esta fuente laboral”.
La visita del subsecretario Villarreal se enmarcó en el comienzo del cuarto pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para los hogares que lo reciben de forma automática. Con este nuevo aporte, en la región de Los Ríos se registró un aumento de las familias beneficiarias, alcanzando las 78 mil 443. La agenda del subsecretario estuvo marcada por la visita a familias que han recibido apoyos del Gobierno destinados a fortalecer la reactivación económica en la región, en el marco del plan Paso a Paso Chile se Recupera.
“Este plan Paso a Paso Chile se Recupera requiere que trabajemos por recuperar la economía familiar. Son medidas como esta, medidas concretas que hoy llegan directamente al bolsillo de las familias que permiten, en parte, enfrentar esta pandemia que no solamente ha afectado la salud, sino que también los ingresos, los empleos y la capacidad de protección. Vamos a seguir trabajando para que medidas como el Ingreso Familiar de Emergencia y otras de la red de protección social lleguen a todas las familias”, señaló el subsecretario de Servicios Sociales.
De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio, el 58,1 por ciento de los hogares beneficiados con el Ingreso Familiar de Emergencia no reciben ingresos formales. Mientras que los hogares con beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria o del Aporte Previsional Solidario alcanzan un 18 por ciento.
MÁS FÁCIL ACCESO
Finalmente el Gobernador del Ranco Alonso Pérez de Arce, destacó la visita del subsecretario Sebastián Villarreal, enfatizando que en la provincia del Ranco, dada la característica de alta ruralidad que presenta el territorio, el pago de este beneficio genera un alivio inmejorable para las familias. “Hay muchas personas de sectores rurales de nuestra provincia que no reciben ingresos formales, y por lo tanto este aporte constituye una ayuda que sienten en lo profundo de sus economías familiares, además les estamos informando que pueden acceder al sitio web del ingreso de emergencia sin necesidad de que tengan una conexión a Internet, y de haber algún inconveniente, pueden acercarse a la oficina de protección social de nuestra gobernación, para ayudarles en su solicitud de la ayuda”, precisó la autoridad provincial.