Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Ranco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de agosto de 2017

Mujeres de sectores rurales de la Provincia del Ranco se empoderan a través del aprendizaje

Un total de 30 mujeres de las comunas de La Unión y de Rio Bueno fueron certificadas en el marco de la ejecución del programa de Formación y Capacitación de Mujeres Campesinas, convenio INDAP – PRODEMU.

Las mujeres pertenecen a los sectores de Puerto Nuevo y sector Tronlico comuna de La Unión; y de Chirre y Los Copihues, comuna de Río Bueno, quienes a través del Programa de Desarrollo e Inversiones (PDI) Especial Mujeres, realizado durante los años 2015 – 2016 recibieron más de $9 millones para mejorar e implementar cada uno de sus negocios.

El objetivo del programa, convenio INDAP – PRODEMU, es contribuir a mejorar la calidad de vida de las mujeres productoras agrícolas de familias rurales, a través del fortalecimiento de la participación y promoción de sus derechos, potenciando el liderazgo de las participantes, así como también el desarrollo del emprendimiento en las áreas productiva y económica.

De esta forma, y a través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) los cuatro grupos de mujeres egresadas invertirán en una moto cultivador y desbrozadora, en la construcción de invernadero y cerco de malla, en la construcción de 4 cobertizos para ovinos de 32 metros cuadrados y en la construcción de siete salas de lavado y envasado de hortalizas 15 metros cuadrados.

El Gobernador de la Provincia del Ranco, Sergio Gallardo, felicitó a los cuatro grupos, destacando que el programa, “les entrega las herramientas y las oportunidades que las mujeres necesitan para desarrollarse de manera integral y esto es un compromiso importante que se está cumpliendo en el Gobierno de la Presidenta Bachelet”.

El director regional de INDAP, Jorge Sánchez, destacó el esfuerzo y compromiso que estas mujeres han demostrado, “ellas están trabajando fuertemente desde el 2015 y ya tienen sus propios emprendimientos lo que les ha incrementado su autonomía y económica familiar y, sin duda, que seguirán mejorando su calidad de vida. Estamos bajo la línea de lo que nos ha solicitado la Presidenta Bachelet y que es empoderar, capacitar y fortalecer a la mujer rural en lo personal, grupal y productivo”.

Silvia Ríos, hortalicera del sector de Puerto Nuevo, comuna de La Unión, agradeció a INDAP y a PRODEMU por las herramientas entregadas, “la formación proporcionada fue lo mejor que nos ha podido pasar, porque además de enseñarnos a trabajar la tierra, se nos dignificó como mujer y también nos enseñaron a valorarnos, a querernos y, por sobre todo, a empoderarnos”.

El director regional de PRODEMU, Felipe Quezada, felicitó a las mujeres y precisó estar satisfecho con los resultados que tuvo el trabajo que realizó el convenio INDAP – PRODEMU, “hoy se consolidan estas 30 mujeres como emprendedoras y para nosotros, como representantes del Gobierno de la Presidenta Bachelet, es un estímulo porque que nos invita a seguir trabajando para que más mujeres se capaciten y crezcan aún más”.