
Programa Zonas Rezagadas y Ruta Turística de Trumao: Revisan acciones y condiciones para consolidarla como atractivo de la Provincia del Ranco
La consolidación de la Ruta de Trumao como un atractivo turístico de interés nacional e internacional, ha sido una de las principales preocupaciones de las diversas organizaciones y servicios asociados a esta materia en la comuna de La Unión.
El pasado viernes 11 de noviembre se desarrolló una importante reunión denominada “Acciones para Avanzar en la Creación de la Ruta Turística de Trumao”, la cual estuvo encabezada por el Gobernador del Ranco, Sergio Gallardo; el Coordinador Nacional del Programa de Zonas Rezagadas, Jaime Tohá; el secretario ejecutivo del programa, Claudio Valenzuela y su equipo territorial liderado por Claudio Caro.
Junto a las autoridades, fueron parte también de esta actividad, gestores de turismo, emprendedores y diversos servicios públicos relacionados, entre ellos, Sernatur, Indap, la Red de Turismo de Trumao, la Corporación Cuenca del Lago Ranco, la Corporación de Desarrollo Productivo de la región de Los Ríos y representantes de la Universidad Austral y Universidad Santo Tomás.
De los actores e involucrados en este trabajo multisectorial, cabe destacar el compromiso y trabajo desarrollado por la Cámara de Turismo de la capital del Ranco, que dirige Iván Ríos Triviño y la inversión en fomento e infraestructura asignada por medio del Programa Territorial para Zonas Rezagadas, impulsado por la Presidenta Michelle Bachelet. La inversión realizada por este programa ha venido a fortalecer, facilitar y normalizar el trabajo de diversos emprendimientos en Trumao y sus alrededores.
Durante la jornada, el académico de la Universidad Austral, Edgardo Oyarzun, desglosó en términos generales los aspectos a considerar en este proceso de consolidación de la ruta y expresó que es fundamental para este desarrollo considerar la riqueza natural presente en el sector costero tanto de La Unión como de Corral, por lo que -según el académico- concretar la anhelada conectividad entre ambas comunas es fundamental para definir una oferta turística de nivel internacional.
Asimismo, dentro de las conclusiones de esta reunión, se advirtió la necesidad de realizar un diseño completo de la Ruta de Trumao, para lo cual se verá alguna alternativa de proyecto y financiamiento.
Una barcaza turística. Posterior al encuentro, el Coordinador Nacional del Programa de Zonas Rezagadas Jaime Tohá, junto a su equipo y el presidente de la Cámara de Turismo de La Unión Iván Ríos, visitaron las instalaciones del puerto de Trumao y las dependencias de la Misión Trumao. Fue en este trayecto, que Tohá planteó la idea de trabajar en un proyecto de embarcación turística para el río Bueno, con la idea de rememorar lo que alguna vez existió en el río y también ampliar la oferta turística de la zona
Aunque resta definir quién podría formular este proyecto y su fuente de financiamiento y administración, la idea fue recibida con gran entusiasmo por el presidente de la Cámara de Turismo de La Unión, quien señaló que “esto es una idea que debe ser madurada. Lo importantes es que el sueño ya está y podremos trabajarlo en el marco del plan de desarrollo territorial de Zonas Rezagadas”.