Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Ranco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de mayo de 2020

Provincia del Ranco se adhiere a iniciativas del MinMujer en la prevención contra la violencia

Seremi de la Mujer Los Ríos junto al Gobernador del Ranco Alonso Pérez de Arce, alcaldes y representantes de los cuatro municipios han difundido campaña “en mi comunidad no entra la violencia contra la mujer” y el plan “Mascarilla 19” en farmacias locales.

Río Bueno, La Unión, Futrono y Lago Ranco se han sumaron a las campañas que ha impulsado el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género en Los Ríos, para involucrar a la comunidad e informar sobre canales de ayuda disponibles en caso de enfrentar un caso de violencia contra la mujer durante la cuarentena.

Sobre ello, el Gobernador del Ranco, Alonso Pérez de Arce hizo hincapié en que “partimos con la agenda especial para la mujer que estableció el Presidente Sebastián Piñera, justamente para prevenir la violencia contra la mujer. En este periodo de cuarentena hemos tenido tasas de alza, por eso nos preocupa y hemos realizado una serie de campañas para difundir el Fono Orientación 1455 y el Fono 149 para casos de emergencia, así como también la palabra clave implementada a través de las farmacias “Mascarilla 19” para activar el protocolo de defensa hacia la mujer”.

La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género Los Ríos, Waleska Fehrmann, sostuvo que “estamos muy agradecidas del apoyo transversal que han tenido los alcaldes de las comunas de Río Bueno, La Unión, Futrono y Lago Ranco, pues nos han acompañado a difundir ambas campañas, siendo el fiel reflejo del compromiso que necesitamos para que juntos erradiquemos la violencia de nuestra región, sobre todo en Los Ríos que en más de una oportunidad nos hemos visto golpeados por hechos de violencia extrema en contra de las mujeres. Hoy todos podemos ser parte de la red de apoyo y conocer cuáles son los canales que dispone el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y otras instituciones como Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones o el Ministerio Público para recibir orientación y contención o, hacer la denuncia respectiva en caso de ser necesario”.

En relación al plan Mascarilla 19, Fehrmann además explicó que “Farmacias independientes, municipales y de grandes cadenas en las comunas de Futrono y Lago Ranco, se han sumado a la iniciativa “Mascarilla 19”, con ella, cualquier mujer que se sienta amenazada durante este periodo de aislamiento social, puede asistir a su farmacia más cercana, mencionar esta palabra y activar a través de los profesionales farmacéuticos la red de apoyo”.