
Realizan encuentro de participación ciudadana por avance de proyecto de conectividad en Lago Ranco
- Gobernadora provincial (S) Moira Henzi valoró proyecto de conservación de camino, y trabajo mancomunado entre las instituciones públicas y la sociedad civil, en pos de la calidad de vida de comunidades de sectores rurales.
Como un avance importante para mejorar de manera sustentable la calidad de vida de las comunidades de Puerto Lapi y las Juntas, destacó la Gobernadora del Ranco (s) Moira Henzi, el avance del proyecto de conservación del camino T-781, que comunica ambas localidades en la comuna de Lago Ranco.
La autoridad encabezó la reunión de participación ciudadana que la Dirección Provincial de Vialidad organizó junto a la empresa ejecutora de las obras Constructora Tricam y la directiva de la junta de vecinos “La Junta número 1”. En la ocasión, Henzi se refirió al impacto del proyecto y valoró la participación activa de los vecinos para arribar mancomunadamente a soluciones sustentables para la conectividad y calidad de vida local.
“El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a través del Ministerio de Obras Públicas y la Dirección de Vialidad, quiere llegar con soluciones concretas y participativas a sectores rurales apartados como Puerto Lapi y La Junta, con la colaboración y gestión de la municipalidad, el compromiso de los vecinos, y el apoyo de nuestras instituciones de Gobierno. En este caso, para que este tramo vial tan importante para los vecinos sea mejorado, obras que culminarán el próximo año y que contemplan una inversión total que supera los 720 millones de pesos”, dijo Henzi.
El proyecto contempla la conservación del camino T-781 en un tramo específico del sector Las Juntas y Puerto Lapi, y que contempla mejora integral de superficie, saneamiento y elementos de seguridad vial.
Finalmente, la presidenta de la Junta de Vecinos “La Junta número 1”, Nidia Quintopurrai dijo sobre este proceso de participación ciudadana, y de las obras en ejecución que: “estamos contentas con el avance de este proyecto, pues la conectividad en nuestro sector ha sido una problemática colectiva sobre la cual hemos tenido que trabajar arduamente, golpeando puertas, gestionando junto a toda la comunidad, y así llegamos a una solución más concreta y con la opinión y los saberes de nuestra comunidad, por lo que también valoramos que este proceso sea abierto a las opiniones y expectativas de la comunidad”.